10 abr. 2025

15NPy: La noche en la que la ciudadanía volvió a ganar las calles

No importó la amenaza de tormenta: Miles de manifestantes autoconvocados para el #15Npy mostraron un enérgico repudio a los abusos de la clase política de nuestro país y ganaron las calles del microcentro.

15n1.jpg

Manifestantes marchando en el #15Npy | Foto: Rubén Alfonso.

En un día en que el clima cambió, la marcha se realizó con nuevos vientos soplando sobre la ciudad de Asunción.

papel higienico al congreso
Los manifestantes arrojaron papeles higiénicos hacia el local del Congreso. | Ronald Rolón @Ronald_RRHH

Mientras las fuertes ráfagas de vientos soplaban sobre la Plaza Uruguaya, los primeros indignados hacían su aparición con remeras negras y una gran munición de papel higiénico “para limpiar la mierda de este país”, según dijeron.

A pesar de la alerta meteorológica anunciada para Asunción, varios ciudadanos se atrevieron a dejar la comodidad de sus casas y el “plagueo” vía redes sociales, para hacer presencia y marchar hacia el Congreso.

259381_embed

Foto: Rubén Alfonso

La calle elegida para la marcha fue la emblemática “Palma”. La lluvia amainó y un viento del sur flameaba las banderas paraguayas y los papeles higiénicos a la vez, este último el elemento simbólico de la movilización. Era una “palmeada” con repudio incluido. Varios transeúntes se adherían, otros curiosos filmaban desde sus teléfonos celulares y los automovilistas acompañaban con bocinazos.

El coro de “Patria querida, somos tu esperanza, somos la flor del bello porvenir” era el tema de fondo para la llegada a un lugar emblemático de la resistencia por excelencia: la Plaza de Armas frente al Congreso. Ahí se instaló un micrófono abierto, donde se gritaron consignas como “Víctor Bogado, devuelva lo robado”, “Perlita a Tacumbú", y se leyó en voz alta la lista de los 23 senadores que votaron en contra del desafuero del senador Víctor Bogado.

259383_embed

Foto: Rubén Alfonso

Luego, los indignados arrojaron rollos de papel higiénico hacia el edificio del Congreso ante la atenta mirada de los policías. Los papeles quedaron colgando de los árboles y esparcidos en el césped.

La manifestación culminó con el ejemplar acto ciudadano de limpieza de la plaza, recogiendo el elemento de repudio, el papel higiénico, símbolo del día en que la ciudadanía volvió a ganar las calles: el #15NPy.

259357_embed

De negro y con papel higiénico. Multitudinaria manifestación #15Npy frente al Congreso. Foto: Rubén Alfonso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.