19 abr. 2025

9 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar

Miembros de la Asociación de Víctimas de Violencia Intrafamiliar “Yo te creo” se manifestaron este lunes frente al Palacio de Justicia para exigir penas más severas para los agresores y un protocolo para las víctimas, a fin de evitar la revictimización.

Según esta organización, en nuestro país, nueve de cada diez mujeres es víctima de violencia intrafamiliar.

“No sabemos si en la actualidad existen más casos o simplemente las mujeres nos animamos a denunciar, por eso se dan a conocer”, señaló Claudia Martínez, miembro de la organización, a ULTIMAHORA.COM

Martínez resaltó la falta de un protocolo en nuestro país para canalizar el tratamiento de las víctimas de violencia intrafamiliar, sean mujeres o niños.

Recomendó a las mujeres a que tengan esa fuerza para salir a denunciar “antes que terminen en un cajón o llorando sobre el cuerpo de sus hijos”.

“Muchas no tienen el valor y mueren o sus hijos son agredidos. A mí me tocó vivir eso, le tocaron a mi hija y eso me hizo decidir, yo aguanté mucho. Cuando le tocaron a mi hija, reaccioné", reflexiona.

Explica que la decisión de hacer una denuncia está en cada una, pero que como asociación se encargan de acompañar a la víctima.

La organización

El nombre “Yo te creo” hace alusión al momento más difícil, cuando una víctima de violencia decide comunicar su situación y muchas veces no es escuchada, es comparada con una enferma mental o que su relato es una ficción.

La asociación fue conformada hace seis meses y ya cuenta con más de 20 mujeres de 30 años en adelante que luchan por salir adelante y apoya a otras que se encuentran en su misma situación.

Ofrecen terapias grupales, además de asesoramiento y acompañamiento en el proceso judicial y en la recuperación emocional.

Cuentan con una fan page en el Facebook “Yo te creo”, además del número (0985) 826-765 donde se puede contactar con representantes de la asociación.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.