27 abr. 2025

Abogada renunció a la defensa de Froilán Peralta

La abogada Sara Parquet renunció la semana pasada a la defensa de Froilán Peralta debido a cuestiones particulares. El abogado José David Macedo es el nuevo defensor de Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

froilán10.JPG

La declaración de Froilán Peralta continúa este lunes. | Foto: Fernando Calistro.

El profesional del derecho se presentó este lunes ante el Juzgado de María Gricelda Caballero y pidió su intervención en la causa. La magistrada ya aceptó su personería jurídica, informaron desde el sitio web www.judiciales.net.

Froilán Peralta fue imputado por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, lesión de confianza y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice.

Además del ex rector, fueron imputadas otras personas por presuntos hechos de corrupción en la Universidad Nacional de Asunción.

En esta causa también están procesados el exdecano de la Facultad de Veterinaria, Gualberto Caballero; la exsecretaria privada de Peralta y maestra parvularia Tatiana Cogliolo; el concejal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, entre otros.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.