09 jul. 2025

Abogados del MAG verifican contratos para invernaderos

La asesoría jurídica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se encargará de los casos de incumplimiento de contratos por parte de las empresas registradas para la construcción de invernaderos, sistemas de riego y media sombra, obras de infraestructura que se habían acreditado a productores bajo el programa de Equipamiento para la Producción Agrícola (EPA), mediante créditos denominados “70/30”, otorgados por el Ministerio y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), con fondos de los bonos soberanos.

Obra.  Baruja y   Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, durante la inauguración del comedor para funcionarios del ente.

Obra. Baruja y Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, durante la inauguración del comedor para funcionarios del ente.

Juan Carlos Baruja, ministro de Agricultura, señaló que están realizando los trabajos correspondientes para agilizar los trámites de modo a que se puedan llevar a cabo las obras de infraestructura agrícola, que están con muchos atrasos por falencias en la aplicación del programa, que se inició durante la administración del ex ministro de la cartera, Jorge Gattini.

Acotó que la asesoría jurídica se encargará de las gestiones correspondientes para hacer cumplir los contratos con las empresas que se comprometieron a hacer las obras.

Las firmas registradas para hacer los trabajos son en total 124, de las cuales 38 tienen contratos con productores.

Baruja dijo que algunas empresas constructoras de invernaderos, sistemas de riego y media sombra asumieron compromisos que no pudieron concretar por la falta de disponibilidad de fondos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Existen contratos que ya fenecieron de productores que ya recibieron el crédito, pero que la empresa no pudo desarrollar la obra por falta de disponibilidad de efectivo, eso es lo que estamos viendo en este momento”, afirmó Baruja durante el acto inaugural de las mejoras de infraestructura para funcionarios en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).

Por otra parte, sostuvo que los beneficiarios que ya contaron con el desembolso del crédito del CAH, cuyos intereses están corriendo, se van a congelar hasta que terminen las obras de inversión y puedan producir.

Indicó que van a realizar una reingeniería del programa EPA porque “hay cosas que evidentemente no funcionaron”.

Agregó que se está viendo la posibilidad de otorgar además créditos para la infraestructura del sector ganadero.

Hasta el momento se sabe de fuentes del MAG que USD 25 millones ya fueron desembolsados en lo que corresponde a este programa, en dos años.

Gattini prometió en un año la construcción de 1.000 invernaderos, sin embargo, hasta ahora están operativos solo 250 en varios puntos del país.