29 abr. 2025

Abogados piden declaración de Cartes por quema del Congreso

Los abogados Guillermo Ferreiro y Liliana Boccia, abogados del joven dirigente liberal Stiben Patrón, solicitaron que el presidente de la República, Horacio Cartes, declare en el marco de la investigación por la quema del Congreso Nacional.

cartes1.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH

Ambos abogados remitieron al Ministerio Público un documento en el que ofrecen pruebas testificales y solicitan su diligenciamiento.

El primero de ellos es el presidente de la República, Horacio Cartes. En el escrito se menciona que el mandatario manifestó ante miles de personas que conoce los nombres de los autores.

“Es lógico pensar que, por el alto cargo que ocupa, si individualizó a los responsables podrá describir con precisión los hechos por ello desplegados y la forma exacta en que tuvo conocimiento”, plantea el documento.

También está el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y otras doce personas que estuvieron presentes durante la jornada de protesta contra el proyecto de enmienda constitucional que buscaba la reelección presidencial.

El joven liberal Stiben Patrón salió del penal de Emboscada hace un par de semanas y guardará reclusión en su vivienda. El mismo fue imputado por la supuesta fabricación de bombas molotov en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

La detención del joven dirigente se dio después de que el mandatario increpara al Ministerio Público por no haber procesado a los culpables del incendio del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.