20 abr. 2025

Acción de opositores queda trabada con inhibición de ministras

Las ministras Gladys Bareiro y Miryam Peña se inhibieron ayer por amistad con legisladores de la acción planteada por los 14 senadores opositores encabezados por el presidente del Congreso Roberto Acevedo, con lo que se traba la acción contra el cambio de reglamento en la sesión extra.

Reunión.  Los senadores  estuvieron con el ministro Luis María Benítez Riera (der.).

Reunión. Los senadores estuvieron con el ministro Luis María Benítez Riera (der.).

A pesar de que los legisladores habían pedido que se resolviera la acción con los nueve ministros del Máximo Tribunal, según la ley que organiza la Corte, solo los ministros tienen la potestad de convocar al pleno para resolver la cuestión.

Hasta el momento, solo la Sala Constitucional del Máximo Tribunal es la que estudia la acción. Ahora, con la inhibición de las ministras Bareiro y Pena, solo queda el ministro Antonio Fretes, presidente de la citada Sala, que deberá disponer la integración con otros ministros.

INTEGRACIÓN. Así, la acción pasará al presidente de la Sala Civil, el ministro Miguel Óscar Bajac, luego irá a los demás miembros, César Garay y José Raúl Torres Kirmser.

Si no se integra con ellos, pasará a la Sala Penal, al actual titular de la Corte Luis María Benítez Riera. Luego pasará a sus colegas Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa.

No obstante, cualquiera de los ministros, puede pedir el expediente y solicitar ahí que sea el pleno el que trate la acción con lo que no pueden negarse, según señala la ley.

Amistad. La ministra Gladys Bareiro se inhibió por amistad con el senador Enrique Bacchetta, mientras que Peña lo hizo por amistad con el senador Mario Abdo Benítez, según alegaron.

Tanto Bareiro de Módica como Peña conforman la Sala Constitucional, que estudiaba la acción de los senadores de la oposición contra del cambio de reglamento interno hecho en una sesión ilegal, según la acción promovida.

Los ministros debían resolver primero si le dan trámite a la acción o si es rechazada in límine. Además, también tienen que pronunciarse acerca del pedido de medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución atacada.

El pedido fue firmado por los senadores Roberto Acevedo, Eduardo Petta y otros.

Atacan la validez de la resolución que modificó el reglamento interno, ya que fue hecho en una reunión a puertas cerradas. Dicen que se violan los artículos 3, 184 y 200 de la Constitución Nacional.