07 abr. 2025

Actor que hacía del Señor Barriga dará charlas en Paraguay

Édgar Vivar, actor mexicano reconocido por su papel del Señor Barriga y Ñoño en la recordada serie televisiva “El Chavo del Ocho”, dará charlas durante el mes de mayo en Asunción, Ciudad del Este y Santa Rita.

edgar-vivar-reforma.jpg

En la imagen, el actor mexicano Édgar Vivar. | Foto: blogspot.com.

Lejos de cobrar la renta como lo haría su reconocido personaje, el actor Édgar Vivar (67) estará en Paraguay durante el mes de mayo en el marco del proyecto “Salvar una vida”, de la fundación Vuelve a Soñar, con el fin de crear conciencia acerca de las consecuencias del bullying, el suicidio, la drogadicción y la discriminación.

Las conferencias se llevarán a cabo el jueves 12 y viernes 13 de mayo en el centro cultural del Unace, ubicado en San Lorenzo. Ambas charlas comenzarán a las 18.30, con acceso libre y previa inscripción.

El primer días se referirá a un público adulto compuesto por padres de familia y educadores, mientras que el público joven, como estudiantes, y el público en general tendrán su lugar el viernes 13 de mayo.

Los interesados deben registrarse previamente a través de la fan page de la fundación Vuelve a Soñar (a partir de este lunes 18 de abril) y serán notificados por correo para retirar sus entradas de la fundación o del lugar del evento en el día.

Por otra parte, como cierre de un proyecto desarrollado en colegios locales, la fundación realizará dos festivales en Alto Paraná, en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este y en la Expo Santa Rita.

Los festivales, que también se denominan “Vuelve a Soñar”, contarán también con la presencia de Édgar Vivar, al igual que otros cantantes, humoristas, conductores de radio y figuras del fútbol.

Trayectoria de Édgar Vivar

Édgar Vivar comenzó su carrera de actor teatral en 1964 y en la década de 1970 ganó el reconocimiento internacional al ser parte del elenco principal del programa televisivo El Chavo del Ocho y Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños, donde interpretó a los personajes del señor Barriga, Ñoño y Botija.

El show del Chavo se volvió un éxito internacional y recorrió Latinoamérica, España y Estados Unidos. Vivar filmó varias películas en México y Estados Unidos, y en 1997 actuó en la telenovela mexicana Alguna vez tendremos alas, producida por su coestrella Florinda Meza.

Aquejado por problemas cardiovasculares debido a su sobrepeso, en 1992 abandonó la serie Chespirito y luego enfrentó un problema glandular que lo llevó a aumentar más de peso. Se internó en una clínica para adelgazar y, gracias a un continuo tratamiento médico, logró bajar 42 kilos, lo que le salvó la vida.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.