Brigitte Colmán
bcolman@uhora.com.py
En su primera incursión en el cine, Nilda González es la encargada de abrir la puerta y atender a las visitas que llegan a la casa donde viven Las herederas. A Pati, como se llama su personaje, se la ve poco en el tráiler, por lo que habrá que ir al cine para ver cómo le fue actuando en la que ya puede ser considerada la película del año.
Nilda González en la vida real trabaja para el artista plástico Ricardo Migliorisi, y en esta entrevista nos cuenta cómo llegó a integrar el elenco de la premiada Las herederas. Aunque confiesa que todavía no la vio completa, no duda en invitar a todos a que vayan al cine, “y después nos digan lo que les parece”.
Esta actriz por accidente confiesa que acostumbra ir más al teatro que al cine, y que sí, que ve películas, pero en la tele.
–¿Cómo llegó a la película?
–Yo trabajo hace mucho con Ricardo Migliorisi, y Marcelo Martinessi es amigo y vecino de Ricardo. Un día nos encontramos en la calle y le saludé, entonces ahí él me dijo: “Nilda, vení a un casting”. Y yo le pregunté qué era eso, y él insistió. Entonces le dije que le iba a preguntar a Ricardo; luego le pregunté y él me dice: “Claro, ¡aceptá!”, aunque yo seguía sin saber qué era un casting...Después me encuentro otra vez a Marcelo y le digo: “Dice que sí"; y un tiempo después me llamaron, me presentaron al equipo, le conocí a Ana Brun y con ella tuve el casting. Un día me fui, toqué la puerta, me hicieron pasar, me dieron papeles, tenía que llenar con mucha información, después me tocó conversar con Patricia (Abente, también conocida como Ana Brun) y luego ya comenzamos.
–¿Trabajaron mucho?
–Después de varias entrevistas me volvieron a consultar si iba a poder estar en la película, por la disponibilidad de tiempo, y claro que me dieron permiso.Fue lindo conocer el grupo de artistas; a algunos ya les conocía, como a Margarita Irún y a Ana Ivanova, pero a Patricia nunca hasta que tuve el placer de trabajar con ella. Aunque con el resto del equipo tampoco tuve mucha relación, porque yo en un lugar nomás estaba; pero fue maravilloso trabajar allí.
–¿Qué hace en la película?
–Trabajo en una casa, ese es mi papel. A mí me tocó trabajar con Ana Brun y el escenario era siempre la casa. Ahí abría la puerta, atendía a las visitas, de repente conversaba con Ana o le daba un masaje.
–¿Cómo fue la experiencia?
–Mi personaje se llama Pati, y para mí fue una experiencia excelente. Aunque al principio me preocupé un poco porque no sabía bien lo que tenía que hacer. Hasta que llega el momento en que me llaman y me dicen: “Tal día tenés que presentarte”. Y después salió todo bien, ellos me tuvieron mucha paciencia, más todavía Marcelo, que me tuvo mucha paciencia. Fue maravilloso, una experiencia espectacular que jamás en mi vida pensé que iba a vivir.
–¿Querría hacer otra película?
–Si es que alguien me propone lo pensaría y vería..., si me dan permiso, porque también tengo que cumplir con mi trabajo.
–¿Estuvo en el Parlamento para el homenaje?
–Sí, estuve, con todos los que trabajamos en la película.
–¿Y vio el escándalo de la senadora Gómez?
–Sí, pero no le hicimos caso. Después ya vimos los resultados de lo que pasó. Pero yo creo que ella tiene que ver también la película para opinar, no conoce a ninguno de los que hicimos esta producción.
–¿Algún mensaje para la gente sobre la película?
–Que se vayan a ver y después que opinen, a ver qué les parece. Les invito a que se vayan al cine, porque sin verla no pueden estar opinando tantas barbaridades. Yo creo que a todos sí les va a gustar la película, es maravillosa.