28 abr. 2025

Acuerdo UE-Mercosur podría duplicar exportaciones europeas en cinco años

El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur podría duplicar el volumen de las exportaciones del bloque comunitario hacia estos países latinoamericanos en los próximos cinco años, según cálculos de fuentes comunitarias cercanas a las negociaciones.

Mercosur

La Comisión Europea (CE) y el Mercosur mantuvieron del 20 al 24 de marzo en Buenos Aires.

EFE

Este impulso estaría condicionado a la eliminación de los aranceles en el comercio entre ambas partes, que según esta misma fuente suponen un coste de unos 4.400 millones de euros anuales para los exportadores europeos.

En concreto, España abona en torno a 400 millones del monto total.

“Si consiguiéramos eliminar estos aranceles de manera inmediata, serían 4.400 millones de euros extra para los exportadores europeos, 400 para las empresas españolas, y nuestro cálculo es que duplicaríamos las exportaciones en menos de cinco años”, sostuvo la fuente.

La Comisión Europea (CE) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) mantuvieron del 20 al 24 de marzo en Buenos Aires una nueva ronda de negociaciones de cara a un posible acuerdo comercial entre ambos bloques.

En un informe publicado en la web del Ejecutivo comunitario como medida de transparencia, la CE señaló que se habían producido avances en las conversaciones, si bien las partes mantienen sus diferencias sobre cuestiones agrícolas o el acceso a los mercados.

Pese a la existencia de algunos “capítulos difíciles”, la fuente comunitaria consultada hoy indicó que las negociaciones se encontraban “muy avanzadas”, en parte gracias a la “gran recepción y disponibilidad” del presidente de Argentina, Mauricio Macri, para alcanzar este acuerdo.

La ministra de Asuntos Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, se reunirá esta tarde en Bruselas con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Mälmstrom, para avanzar en las negociaciones.

Los cuatro países del bloque del Mercosur son, insistió la fuente, un mercado de 250 millones de personas “muy atractivo” y similar al europeo, y cuentan ya con “una enorme presencia” de empresas comunitarias.

“Incluso un sector que tiene dificultad para competir a nivel global, como el acero europeo, tendría en Mercosur un mercado enorme porque podría competir con el acero chino con la ventaja competitiva de no tener cargas arancelarias”, señaló.

La meta de la Comisión es concluir las negociaciones con el Mercosur a finales de 2017.

Por su condición de acuerdo de asociación mixto, los parlamentos de los Estados miembros deberán ratificar su contenido una vez consiga la aprobación de las instituciones comunitarias.

Más contenido de esta sección
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.