21 abr. 2025

Aedes pica más de mañana y de tarde

Debido a que vuela bajo, las zonas más expuestas a la picadura del Aedes aegypti son los pies y las pantorrillas. Este mosquito transmite el dengue, zika y chikungunya. Las primeras horas del día y las últimas de la tarde son las más peligrosas, advierte el Ministerio de Salud Pública.

mosquito.jpg

El mismo mosquito transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: maravillastereo.com

La única solución para evitar contraer algunas de las tres enfermedades que transmite este vector es utilizar repelente, con al menos 15% de DEET, todos los días, y aplicarlo en las zonas más expuestas, explicó la cartera sanitaria a través de un comunicado, este jueves.

Generalmente, ronda más en las primeras horas de la mañana y al caer la tarde, justo antes de que oscurezca.

El Ministerio recomienda instalar mosquiteros en las cunas de los bebés, en la cama de niños y adultos mayores, quienes estarían más expuestos a contraer dengue, así como las embarazadas, cuyos bebés se arriesgan a malformaciones en el caso del zika.

Otra opción preventiva es utilizar pantalones, camisas o remeras de mangas largas, sin dejar de lado la repetida recomendación de limpiar los lugares que puedan ser criaderos de mosquitos.

¿Cómo identificar criaderos?

Los criaderos de mosquitos se forman en floreros, portamacetas, jarrones, botellas, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan, cubiertas a la intemperie, baterías viejas, carrocerías y piezas de automotores, latas, frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construcción, cáscaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.

En los patios hay lugares que parecen inofensivos, pero son mortales criaderos: como los tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuáticas, ladrillos huecos, bloques y huecos en paredes (bloques).

Según el último reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la última semana del mes de marzo se confirmaron 2.433 casos de dengue, 12.302 están en categoría de probables y 28.906 sospechosos. El 80% de las notificaciones corresponden a Asunción y Central.

Por otra parte, se mantiene un caso confirmado de zika y 10 probables enfermos con chikungunya y desde diciembre del 2017 y marzo de este año se confirmaron 10 muertes por dengue.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.