29 abr. 2025

Aerolínea dueña de avión accidentado en Cuba había pasado revisiones

La aerolínea mexicana Global Air, propietaria del Boeing 737 accidentado esta mañana en las inmediaciones de La Habana, superó hace seis meses, en noviembre de 2017, la revisión técnica realizada cada año por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México.

avion Cuba.jpg

El avión accidentado pertenecía a la aerolínea mexicana Global Air. Foto: EFE

EFE

De acuerdo con un reporte preliminar de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, la aerolínea también registrada como Damojh fue sometida al “Programa Anual de Verificaciones Técnico Administrativas Mayores” entre los días 21 y 24 de noviembre.

La compañía aprobó la revisión puesto que llevaba a cabo “la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante”.

De acuerdo con la institución, la aerolínea cuenta con una flota de tres aeronaves y la autorización correspondiente para realizar operaciones de arrendamiento húmedo con Cubana de Aviación, la aerolínea que operaba el vuelo accidentado.

Mediante el arrendamiento húmedo, el arrendador concede el uso temporal de una aeronave, incluyendo las tripulaciones de vuelo y de sobrecargos de la misma.

La dependencia mexicana indicó que la aeronave contaba con cinco tripulantes (comandante de vuelo, primer oficial, jefa de cabina, sobrecargo mayor y dos sobrecargos).

Asimismo, Global Air cuenta con un certificado explorador de servicios aéreos vigente hasta el 20 de enero de 2020.

Global Air fue fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y se dedica a proveer aviones a otras operadoras de vuelo, como el caso de la aeronave accidentada.

El siniestro ha sucedido al estrellarse el avión poco después de despegar del aeropuerto José Martí de La Habana rumbo a la ciudad oriental de Holguín, también en Cuba.

Las autoridades cubanas, que aún no han detallado la nacionalidad de las víctimas, están analizando las causas del accidente, del que han logrado sobrevivir tres personas que se encuentran hospitalizadas en estado crítico.

Más contenido de esta sección
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80.° aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.