25 feb. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al territorio paraguayo

Las aguas del río Pilcomayo ingresaron este jueves, cerca del mediodía, al territorio paraguayo; pese a las condiciones en las que se encuentran los canales. Los pobladores temen que el plan no funcione nuevamente.

pilcomayo.jpg

Las aguas ingresaron hacia el lado paraguayo cerca de este mediodía. Foto: Gentileza.

Alrededor delas 11.30 de este jueves técnicos de la Comisión del Pilcomayo procedieron a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar hacia el lado paraguayo, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La población, ante esto, teme a que el proyecto no funcione debido a que, hasta el miércoles, los mismos conocedores de los trabajos en la zona advirtieron que necesitaban que una intensa lluvia interceda, debido a que los canales para el paso del agua tienen mayor altura que el río.

Grande fue la sorpresa de los pobladores cuando cerca del mediodía el MOPC decidió abrir el conducto para que el agua ingrese al territorio nacional sin que el nivel del agua haya subido.

Pilcomayo

El taponamiento se encentraba a 700 metros hacia el territorio argentino. Entendidos en la materia sostienen que los canales tienen mayor altura que el cauce mismo, informó Luis Echague, periodista del diario Última Hora.

El MOPC informó que las aguas lograron fluir a una velocidad de 1.5 metros por segundo. Explicaron que las aguas fluyen hacia abajo y que se registra un positivo ingreso de agua al caudal ubicado hacia el Paraguay.

Nuestra redacción intentó comunicarse con el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Óscar Salazar, pero no se logró la comunicación pese a la insistencia.

El canal preparado se extiende unos 75 kilómetros dentro del territorio nacional y a estos se suman los canales naturales, por lo que se espera que las aguas lleguen a regar una parte importante del suelo chaqueño.

Ante el desnivel existente, pobladores temen que el trabajo de la Comisión haya sido en vano.

Más contenido de esta sección
La vivienda del ex gobernador de Amambay Ricardo Sánchez Peña (2013-2014) fue atacada a tiros en la noche del último lunes por una persona, que dejó un panfleto en el lugar antes de la huida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes caluroso a muy caluroso y algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.