14 jul. 2025

Akihito dejará de emitir su mensaje de Año Nuevo para aligerar su agenda

El emperador Akihito de Japón dejará de publicar su tradicional mensaje por escrito de Año Nuevo para aligerar así su agenda de trabajo, después de que el pasado verano anunciara su deseo de abdicar debido a su avanzada edad y estado de salud.

El emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. EFE/Archivo

El emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. EFE/Archivo

EFE

El vicechambelán Yasuhiko Nishimura dijo hoy en una rueda de prensa que el emperador, que cumplió 83 años el pasado viernes, ha aceptado una propuesta de la Agencia de la Casa Imperial para dejar de emitir esta reflexión que ha sido publicada cada 1 de enero desde que accedió al trono en 1989.

La Agencia ha considerado que el mensaje de Año Nuevo está muy pegado a la rueda de prensa que Akihito ofrece siempre con motivo de su cumpleaños cada 23 de diciembre y que, por lo tanto, es un elemento del que se puede prescindir para hacer más llevadera su carga de trabajo, según declaraciones de Nishimura recogidas por la agencia Kyodo.

No obstante, el monarca mantendrá el tradicional saludo que cada 2 de enero realiza la familia imperial al completo desde el balcón del Palacio Imperial de Tokio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasado agosto, la televisión pública nipona emitió un mensaje en vídeo de Akihito en el que expresó su deseo de abdicar en favor de su hijo Naruhito, de 56 años.

Puesto que la Constitución japonesa no recoge el supuesto de abdicación, el Gobierno ha establecido un comité para diseñar una legislación especial que permita al jefe de Estado traspasar sus poderes en torno a 2018.

La salud de Akihito, que viene de recuperarse recientemente de una fiebre, se ha visto debilitada en los últimos años, ya que se sometió a una operación de “bypass” en 2012 y sufrió un cáncer de próstata en 2003 tras el que padeció osteoporosis debido al tratamiento hormonal que se le recetó entonces.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.