21 abr. 2025

Alarmante: En 26 días registraron 3.000 llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar

Este viernes la Policía Nacional dio a conocer datos alarmantes sobre la cantidad de llamadas de ciudadanos que solicitan ayuda ante hechos de violencia intrafamiliar. Muchos son reincidentes y las víctimas no son solo mujeres.

estudio sobre violencia familiar en paraguay

El estudio muestra que las mujeres sufrieron violencia física intrafamiliar tres veces más que los hombres y que estas fueron más graves. Foto: EFE.

Agentes policiales dieron a conocer este viernes los últimos datos registrados por el Sistema 911, teniendo en cuenta solo 26 días del mes de enero. El resultado fue alarmante debido a que en menos de un mes registraron 3.000 llamadas de auxilio.

A diferencia de lo que muchos creen, no son solo mujeres las víctimas de este tipo de hechos sino ancianos que son agredidos por sus nietos o los padres que son golpeados por sus propios hijos.

Según informaron en contacto con la prensa, muchas de estas llamadas ya son reincidentes, es decir, muchas de las víctimas llamaban por segunda vez a denunciar hechos similares.

Desde la Comandancia de la Policía Nacional agregaron, además, que solamente en este mes del 2017 se registraron 109 denuncias por robo; de este total 66 personas fueron detenidas: 25 con orden de captura y 41 en flagrancia.

Sostuvieron también que aumentaron las detenciones de vendedores de estupefacientes en todo el país, pero la mayoría se registró en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.