27 abr. 2025

Alcides Oviedo se negó a prueba caligráfica sobre canje de Arlan Fick

El líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo, se negó a dar una prueba caligráfica en una audiencia. El objetivo era analizar si él escribió la nota que pedía la liberación de epepistas recluidos a cambio de Arlan Fick.

alcides oviedo.jpg

Alcides Oviedo Brítez en Tribunales este jueves. Foto: @780AM

El juez Walter Peña convocó a una audiencia de pericia caligráfica de la nota con la cual se intentó negociar la liberación con vida del entonces secuestrado por el EPP, Arlan Fick, a cambio de que integrantes del grupo armado salgan de prisión.

Sin embargo, Oviedo, en plena audiencia, se negó a realizar la prueba este jueves y solicitó que se agregue al expediente un escrito suyo para compararlo con la esquela.

Finalmente, el Ministerio Público resolvió tomar la prueba y compararla con algunas evidencias incautadas de su celda, lo que servirá a los peritos. Los resultados estarán listos en las próximas 48 horas.

La nota habría sido entregada por el líder del EPP a activistas de Derechos Humanos cuando estos fueron a pedirle que actúe como mediador con el grupo armado, pidiendo la liberación de Fick.

Lea más: Líder del EPP podrá seguir en prisión por el caso Arlan

El juez volvió a consultar al imputado si no prefería realizar la prueba, teniendo en cuenta que es su derecho para garantizar el proceso penal, pero Oviedo Brítez simplemente pidió retirarse de la audiencia antes de que culmine.

La Fiscalía, por su parte, presentará un escrito conclusivo el próximo martes. Ya podría presentarse la acusación por secuestro, extorsión, extorsión agravada y privación de libertad. De ser confirmados estos hechos, el epepista podría ser condenado a 30 años de cárcel, más 10 de seguridad, de acuerdo con la explicación del fiscal Joel Cazal.

Al imputado le quedan 4 años para concluir la pena de 18 a la que fue condenado por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

EPP
Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.