29 abr. 2025

Alegre lidera en el conteo del TREP

Con la mitad de las mesas escrutadas, el candidato del Movimiento 2018, Efraín Alegre, se posiciona como ganador de las internas liberales, que también se llevaron a cabo este domingo.

alegre conferencia.jpeg

Alegre destacó la participación de la gente. Foto: Raúl Cañete.

El TREP mostró que Alegre, con 50% de mesas escrutadas, logró 156.352 votos, lo que representa un 62,20%; mientras que Carlos Mateo Balmelli obtuvo 62.550 votos, un 24,89%; Herminio Ruíz estaba con 4.817 votos, el 1,83%, y Meliton Bittar tenía 2.073 votos, un 0,79%.

Hubo además 5.712 votos nulos y 21.398 votos en blanco al alcanzar la mitad del conteo.

Embed

Alegre, al conocer los resultados favorables, habló sobre su posicionamiento en las elecciones y sostuvo que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “está entusiasmado”. El máximo partido opositor creó con el Frente Guasu la Alianza Ganar, para las elecciones generales de abril del 2018.

En ese sentido, sostuvo que por primera vez todos los partidos de oposición están unidos para enfrentar al Partido Colorado, aunque el Movimiento Kuña Pyrenda y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) estén por su lado.

El titular del PLRA sostuvo que el 2018 “es el tiempo de cambio de un modelo que tiene más de 70 años”. Hasta las 19.00 de este domingo, el conteo del TREP favorecía a Alegre, quien ya intentó llegar a la Presidencia en el 2013.

Agradeció a la gente que trabajó para que el equipo logre la victoria en estas internas partidarias. Asimismo, destacó la participación ciudadana en esta jornada cívica.

“Vamos a estar abrazados y aliados con quienes compartan principios y valores contra este modelo. Cualquiera que gane, estamos preparados para ganarles el próximo 22 de abril. Sabemos nuestras fuerzas”, anticipó.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.