17 abr. 2025

Alegre promete acabar con política “entreguista” en binacionales

El presidenciable por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, durante su cierre de campaña en la ciudad de San Pedro del Paraná, prometió acabar con la política “entreguista” de Paraguay con respecto a la producción de las binacionales Itaipú y Yacyretá. Habló además de un “stronismo cartista”.

efrain alegre

Efraín Alegre durante su cierre de campaña en San Pedro del Paraná. Foto: Gentileza

Alegre reiteró que bajará la tarifa de la Adminstración Nacional de Electricidad (ANDE), “porque la energía es de todos los paraguayos” y señaló que además demostrará “que desde hace 60 años los gobiernos vienen mintiendo y robando al país”.

“El 50% de energía de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá nos pertenece y hace 60 años están robando al Paraguay. Ya firmamos el decreto y está en manos de la escribana”, señaló el candidato. Aseveró además que la energía debe será utilizada para generar empleo y fortalecer el desarrollo del país.

El político indicó igualmente que los recursos para bajar la tarifa de la ANDE serán conseguidos “del bolsillo de los sinvergüenzas”. En ese sentido, sostuvo que la Itaipú Binacional destina más de USD 100 millones por año para gastos sociales y que dicho dinero es la caja chica de los gobiernos de turno.

Así también, aseguró que impulsará el impuesto al tabaco para financiar la salud para todo el pueblo paraguayo, ya que eso representa una recaudación de entre USD 600 y USD 800 millones. “Vamos a trabajar por la salud básica. Ya lo hicimos durante la Alianza y lo vamos a volver a hacer”, refirió.

En otro momento, criticó que los ministros y funcionarios públicos tengan que presentar la afiliación de su partido, haciendo referencia al discurso de su contrincante Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, y acusó de que eso representa el “stronismo puro, al cual quieren hacer volver a los paraguayos”.

Leé más: “Ministros tendrán que venir con pañuelo colorado”

“Depende de nosotros, y le decimos a los que quieren volver al pasado, al stronismo cartista, que los paraguayos estamos decididos a no dar ningún paso atrás”, finalizó.

Para conocer más sobre las propuestas de los candidatos a para ocupar la Presidencia de la República, ingrese al sitio especial elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.