30 abr. 2025

Algunos refugios de Puerto Rico sufren daños por lluvias y vientos de María

Varios refugios, entre ellos el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, utilizados para albergar a puertorriqueños que decidieron resguardarse ante el poderoso azote del huracán María, sufrieron daños estructurales por la intensidad de las lluvias y vientos.

maria puerto rico.jpg

Más de 10.000 puertorriqueños se refugiaron en diversos lugares, mayormente en escuelas habilitadas por el Gobierno central, dirigido por Ricardo Rosselló. Foto: univisión.

EFE


Según señaló la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, el emblemático coliseo deportivo sufrió una rotura en su techo, dejando que el agua producida por las intensas lluvias del ciclón se colara y cayera al área de la arena del lugar, lo que llevó a desalojar a unos 300 refugiados.

Al menos 500 residentes de la capital puertorriqueña buscaron refugio en el Coliseo Roberto Clemente como medida de precaución ante posibles destrozos de sus vulnerables residencias por el viento o las inundaciones producidas por María.

Más de 10.000 puertorriqueños se refugiaron en diversos lugares, mayormente en escuelas habilitadas por el Gobierno central, dirigido por Ricardo Rosselló.

El paso de María será seguramente catalogado como el huracán más potente y destructivo que haya pasado por la llamada “Isla del Encanto”.

María es el segundo ciclón que causa estragos sobre Puerto Rico en las pasadas dos semanas, después de Irma, que dejó al 70 % de la ciudadanía sin electricidad.

El ojo de María tocó tierra esta mañana en esta isla caribeña como huracán de categoría 4 y vientos máximos sostenidos de 155 millas por hora (250 kilómetros por hora), y dejó daños “severos” en las infraestructuras y viviendas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.