18 abr. 2025

Allanamientos en busca de clínica clandestina de abortos

Una mujer quedó grave tras supuestamente haberse practicado un aborto en una clínica clandestina. La Policía realizó varios allanamientos en busca del local en San Lorenzo y en Capiatá.

farmacia.jpg
La misma dijo que se le realizó el aborto en el interior de la farmacia D&M y sindicó a Mirian Rosalina Rojas como la persona que le practicó la intervención. Foto: Gentileza.

Los procedimientos estuvieron a cargo de los agentes de Investigación de Delitos del Área Central, quienes realizaron varios allanamientos de viviendas en simultáneo, en prosecución a un hecho de aborto que fue realizado este lunes.

A las 14.30 se allanó una vivienda ubicada en el barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo, frente al Hospital Acosta Ñu, donde funciona una farmacia con la inscripción D&M y un comedor denominado San Miguel. En el lugar los intervinientes fueron recibidos por la señora Mirian Rosalina Rojas de Barrios, quien tiene antecedentes por aborto (año 2016). En el sitio no encontraron ningún objeto relacionado al hecho investigado.

Posteriormente, siendo las 15.00, los agentes fueron hasta la vivienda ubicada sobre la calle General Caballero casi Andres Barbero, del barrio Retiro de Capiatá, donde fueron recibidos por la señora Epifania Morínigo, pero en el lugar tampoco encontraron objeto alguno.

Los allanamientos se realizaron en prosecución a un hecho de aborto de parte de M.D.D.M.

El hecho

Una mujer se encuentra internada en un hospital luego de practicarse un aborto que le produjo un grave sangrado. La misma dijo que se le realizó el aborto en el interior de la farmacia D&M y sindicó a Mirian Rosalina Rojas como la persona que supuestamente le practicó la intervención.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.