Wilson Ferreira | Alto Paraná
“Desde el miércoles 24 de enero estamos sin abastecimiento. Tenemos apenas unos restos de diésel Mbarete y nafta ya no tenemos”, refirió Guido Álvarez de la empresa Petroeste, responsable de la estación de servicio ubicada frente a la Plaza Alejo García, de Ciudad del Este.
Al tratarse de una región fronteriza, así como ya ocurrió en años anteriores, por la diferencia de precio, de no resolverse el conflicto, los conductores tendrán que hacer fila para cargar combustible en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.
En el Departamento se realizaron piquetes de los camioneros en Santa Fe, San Alberto, en el kilómetro 10 de Ciudad del Este y en kilómetro 30 de la ciudad de Minga Guazú, sobre la ruta internacional número VII, Gaspar Rodríguez de Francia.
En el sur, sobre la ruta VII, Doctor Juan León Mallorquín, la concentración de camioneros se da en la entrada al municipio de Santa Rita.
El piquete más duro se concentró sobre la ruta VII, donde se hacen cierres intermitentes. Muchos conductores se quejaron por la medida de fuerza.
El abogado Alfredo Molas, de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), instó a la población de Alto Paraná a racionalizar el uso de combustible, debido a que no existe nada claro con relación al fin de la huelga de los camioneros. Dijo que desde este viernes no se están abasteciendo de combustible y durante todo el día muchas estaciones de servicios racionalizaron la venta de lo poco que aún tenían de reserva.
Señaló que cuatro camiones cargados de combustible se encuentran parados en el kilómetro 30 de la ruta VII. “Están allí contra su voluntad. Aún si se resuelva mañana el problema, se va a tardar para normalizarse el suministro. La situación es grave y estamos guardando un poco de combustible para los casos de emergencia como ambulancias y bomberos, entre otros”, refirió.