29 jun. 2024

Ameliano gana con triplete de Caballero

Por Melissa Sostoa

deportes@uhora.com.py

Sportivo Ameliano obtuvo un triunfo importante al vencer como local a Oriental 3-2, en el marco de los cuartos de final del torneo de la Primera División C.

El delantero Marco Caballero fue el principal protagonista del compromiso al marcar los tres goles para el equipo de la “V” azulada.

Los locales consiguieron un trabajoso triunfo ante un rival que utilizó todo tipo de recursos en pos de ganar los tres puntos.

Para los cuartos de final, en caso de haber una igualdad en el resultado global, clasificará el mejor posicionado en la tabla de posiciones, durante la fase regular.

Estadio: José Tomás Silva. Árbitro: Alberto González. Líneas: Sergio Cuevas y Víctor Dávalos. Goles: 11’, 44’ y 60’ M. Caballero (A); 32’ M. Sánchez y 56’ E. Vera (O). Amonestados: 44’ F. Caballero y 45’ M. Benítez (A); 64’ M. Sánchez, 72’ J. Cañete, 78’ J. Soler y 87’ R. Guzmán (O). Recaudación: G. 1.380.000 por 138 pagantes.

Sportivo Ameliano: (3) Julio Torres; Marcial Aquino, Martín Benítez, Pablo Cáceres y Luis Achar; Lucas Areco, Nery Barúa, Ángel Gómez y Fabián Caballero (66’ José Caballero); Marco Caballero y Luis Paniagua (53’ Luis Cáceres) (81’ Julio Franco). DT: Marcos Tiozzo.

Oriental: (2) Jorge Recalde; Juan Cañete, Mario Bogado, Diego Peña (47’ Eduardo Vera) y Calixto Figueredo; Richard Guzmán, Lorenzo Arce (63’ Daniel Valdovinos), Óscar Aguayo y Juan Bogado; Juan Soler y Marcelo Sánchez. DT: Juan Agüero.

Más contenido de esta sección
Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina cayeron un 25,5% interanual en febrero pasado, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este domingo.
El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; así como tampoco el hecho de que la administración municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para dar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Sin educación no habrá un Paraguay con desarrollo, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gestión de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación. Después de más de una década los resultados de la administración del Fonacide son negativos, así como también resalta en esta línea la falta de confianza de la ciudadanía respecto a la gestión de los millonarios recursos.
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inútiles. En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado así la cuestión del nepotismo, el tema del momento.