Además de las construcciones ya anunciadas en Emboscada, donde estará una cárcel modelo; en Villa Hayes, donde proyectan levantar una cárcel de máxima seguridad, y en Ciudad del Este; la secretaria de Estado anunció ayer que se levantará una nueva penitenciaría en el Departamento Central para reemplazar a la cárcel de Tacumbú.
“Se va a construir una cárcel más que va a suplir a la cárcel de Tacumbú. Vamos a definir ahora el terreno donde se va a construir. Tacumbú va a ser un museo y un recuerdo de lo que fue alguna vez una cárcel hacinada”, afirmó Bacigalupo tras salir de una reunión que mantuvo con el presidente Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.
La penitenciaría nacional más grande del país cuenta con cerca de 4.000 reclusos que tienen que convivir en un sitio que tiene capacidad para albergar a 1.500 personas.
MILLONARIA INVERSIÓN. La ministra también informó que ya se está hablando del monto que se destinaría para ejecutar las obras, que durará dos años, según anunció. USD 40 millones costará la cárcel a ser levantada en Central, adonde pretenden llevar a los reclusos de Tacumbú; USD 60 millones se invertirán para construir las de Emboscada y Ciudad del Este, y USD 15 millones en la de máxima seguridad proyectada en el Chaco.
CUARTELES-CÁRCELES. Bacigalupo reconoció que estas medidas para “humanizar las cárceles” tendrán que esperar mínimo dos años. Mientras tanto, explicó que están trabajando en medidas paliativas a corto plazo. “Queremos aprovechar estructuras del Estado que están en desuso para adecuarlas como centros penitenciarios”, indicó, refiriéndose a cuarteles militares que podrían ser utilizados como lugares de encierro.
ENCERRAR EL PROBLEMA. A pesar de anunciar millonarias inversiones para construir penitenciarías, la ministra recalcó que el encierro no es la solución para el problema que aqueja a la sociedad. Habló de trabajar en soluciones de fondo para bajar los niveles de prisión preventiva, ya que, según los datos estadísticos, el 78% de los recluidos en nuestro país no cuentan con condena. “No podemos seguir encerrando como estamos encerrando en este momento en prisión preventiva a esta cantidad de personas, y de esta manera, encerrando un problema social”, sentenció.