28 abr. 2025

Anuncian preselección para unos III Premios Platino que buscan consolidación

Los Premios Platino buscan afianzarse con nuevos galardones y más especialistas para votar a los ganadores de su tercera edición, que saldrán de una preselección anunciada este domingo y en la que destacan producciones de Argentina, Chile, España, México y Venezuela.

premio2.jpg

Los Premios Platino buscan ser una plataforma para el talento de la región. | Foto: www.idance.es

EFE

“Lo importante para nosotros en esta etapa es consolidarnos, pero al mismo tiempo crecer de una forma mesurada, inteligente, de una forma que todavía podamos controlar y abarcar”, dijo este domingo a Efe Adrián Solar, presidente de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).

En una conferencia de prensa realizada en el marco del Festival de Cine de Guadalajara (oeste de México), se revelaron las novedades y los nombres de las 800 películas preseleccionadas de 23 países iberoamericanos que entrarán en competencia en esta edición.

Entre los largometrajes preseleccionados para la categoría de mejor película de ficción destacan “El Clan” (Argentina-España), “El abrazo de la serpiente” (Colombia-Argentina-Venezuela), “El Club” (Chile), “Güeros” (México) y “Truman” (España-Argentina).

La directora de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) en Estados Unidos, Elvi Cano, anunció que este año en la fase final podrán votar no solo los miembros del jurado, sino que lo harán más de 600 profesionales, entre actores, directores y productores que fueron candidatos en anteriores ediciones.

Además, las nominaciones de los premios técnicos serán independientes y no solo se podrán otorgar si la película consiguió situarse entre las cinco finalistas, como ocurrió el año pasado.

También se entregará el Premio al Cine y la Educación en Valores a los filmes que promuevan los aspectos sociales y humanos.

Estos premios, que comienzan a ser conocidos como los "óscares latinos”, buscan ser una plataforma para las producciones y el talento de la región.

Como mejor documental las posibles candidatas son “El botón de nácar” y “La once” (ambas de Chile), “Carrière. 250 metros” (México) y “La calle de los pianistas” (Argentina).

Pablo Trapero, de “El Clan"; Ernesto Contreras de “Las oscuras primaveras”, Pablo Larraín por “El club” y Ciro Guerra por “El abrazo de la serpiente” destacan entre los preseleccionados para competir como mejor director.

También por mejor interpretación masculina podrán competir Tenoch Huerta por “Güeros”, Damián Alcázar por “Magallanes” y “Mangoré", y Benjamín Vicuña por “La memoria del agua”, entre otros.

Penélope Cruz por “Ma ma”, Elena Anaya por “La memoria del agua”, Antonia Zegers de “El club” e Irene Azuela de “Las oscuras primaveras” son algunas de las que se disputarán el premio a mejor interpretación femenina.

Con esta preselección se elegirán un máximo de 20 películas por categoría, que serán dadas a conocer el 14 abril en Santo Domingo.

De ahí saldrán las cinco seleccionadas como finalistas en cada apartado, las cuales se darán a conocer en mayo de 2016 en Hollywood, adelantó Acosta, presidente de la FIPCA.

La primera edición de los Premios Platino se celebró en abril de 2014 en Panamá, con el triunfo de la chilena “Gloria”, que recogió tres estatuillas; mientras que la segunda tuvo lugar en julio del año pasado en Marbella (España), donde arrasó con ocho galardones la hispano-argentina “Relatos salvajes”.

En su segunda edición, la ceremonia llegó a mas de 50 millones de hogares a través de los principales cadenas nacionales de televisión y el canal TNT.

La celebración de la gala de la tercera edición se llevará a cabo el próximo 24 de julio en el Punta del Este (Uruguay).

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.