17 may. 2025

APP: Wagner cree que diputados del PLRA se vendieron a Cartes

El senador liberal, Luis Alberto Wagner, dijo que “quizás” los 15 diputados de su partido que votaron a favor de la alianza público-privada (APP) “se vendieron” al presidente Horacio Cartes. El jefe de Estado impulsó las modificaciones que concentran el poder en el Ejecutivo para la aprobación de inversiones.

luis alberto wagner.JPG

El senador Luis Alberto Wagner critica a los liberales que votaron a favor de la APP. | Foto: Archivo ÚH.

“El equipo de Cartes quizás tenga a 15 miembros del partido vendidos”, lamentó el legislador en comunicación con Radio Monumental, sobre la sesión extraordinaria que culminó con la sanción de la APP.

Wagner rechaza la ley por considerar un fracaso atendiendo a ejemplos de países de la región, que optaron por este tipo proyecto, al cual califica como “un proyecto de empobrecimiento”, atendiendo a los países que implementaron este tipo de alianza registraron un aumento en el índice de pobreza.

Sin embargo, aclaró que lo más conveniente sería aplicar la ley a infraestructura pública, no así a los bienes y servicios a cargo del Estado. Esta ampliación había sido propuesta por el Senado y es la versión del proyecto que fue sancionada ayer.

Uno de los puntos más criticados es la participación del sector privado en los servicios de salud, educación y explotación de recursos naturales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ni los colorados estaban totalmente de acuerdo, eso pues no es gratis”, señaló Wagner refiriéndose a que los mismos diputados que responden al partido de Cartes, en principio estaban divididos en los votos, y que posteriormente lograron una aprobación unánime.

El senador liberal criticó duramente a los diputados de su mismo partido que votaron a favor de la APP y anunció que como Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se presentará al Congreso un proyecto de derogación de la ley aprobada en la tarde del lunes.

En cuanto a las represiones policiales contra los manifestantes dijo que fue “a garrotazos” y que el uso de gas lacrimógeno fue innecesario, ya que no hubo una agresión real. Agregó que la última vez que la Policía actuó de esta manera fue durante el “golpe a Lugo”, expresidente destituido por el Parlamente en junio del 2012.

APP
Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.