26 abr. 2025

Apple lanza iPad compatible con lápiz digital a precio reducido para escuelas

La compañía tecnológica Apple presentó una nueva tableta iPad compatible con lápices digitales y que estará disponible a precio reducido para escuelas y estudiantes, con la que busca plantar cara a sus rivales en el mercado educativo.

ipad.jpg

La idea es que los costos sean reducidos para los estudiantes. Foto: el pais.com

EFE

En un evento celebrado en Chicago, la firma radicada en Cupertino (California, EE.UU.) desgranó que ha actualizado su modelo de 9,7 pulgadas con un sensor táctil de más resolución, lo que permite el uso del Apple Pencil, dirigido inicialmente al iPad Pro, y el lápiz de un tercero, Crayon, de la marca Logitech.

En una nota de prensa, Apple indicó que la tableta estará a la venta a partir de 349 euros y el lápiz de la firma tiene un precio de 99 euros, aunque los centros educativos podrán comprar el iPad y el Apple Pencil con un descuento, que no especificó.

Apple, que no realizaba un evento dirigido al ámbito educativo desde 2012, indicó en EEUU que el dispositivo tendrá un precio de USD 329 para el público general y de USD 299 para las escuelas, mientras que el lápiz nativo baja de USD 99 a USD 89.

El nuevo producto se puede encargar hoy y empezará a llegar a los clientes y las tiendas más adelante esta misma semana en más de 25 países y regiones, entre ellos España y EE.UU., aunque todavía no lo hará en Latinoamérica.

El vicepresidente de Marketing de Productos de Apple, Greg Joswiak, explicó que la tableta tiene la potencia del chip A10 Fusion, una pantalla Retina de gran tamaño, cámaras avanzadas y sensores “que permiten experiencias increíbles de realidad aumentada que directamente son imposibles con otros dispositivos”.

El software también fue destacado en la presentación, donde el máximo responsable de Apple, Tim Cook, situó a la firma en la “intersección de la tecnología y las artes liberales”, lo que le permite “amplificar la creatividad” mediante sus productos.

Entre otras aplicaciones, la compañía de la manzana presentó Froggipedia, que permite a los estudiantes diseccionar ranas mediante la tecnología de realidad aumentada utilizando un Apple Pencil y sin necesidad de utilizar a los animales.

Con Apple School Manager, el profesor puede gestionar en clase los iPads, que estarán abiertos a múltiples usuarios; mientras que con Classroom puede controlar los dispositivos remotamente, observar lo que hacen los alumnos en pantalla o retransmitirlo en Apple TV.

Schoolwork, basada en la nube y gratuita, tiene por objeto mostrar a los maestros el progreso de sus estudiantes, una información que los responsables de Apple señalaron permanecerá “privada”, sin acceso para otras personas o para la propia firma.

Asimismo, Apple actualizó su colección iWork con nuevas versiones de sus aplicaciones Pages, Numbers y Keynote para que sean compatibles con el lápiz nativo de la compañía, y añadió la herramienta Smart Anotation a Pages para que sus usuarios hagan anotaciones, como correcciones en un trabajo.

Con esta presentación, que tuvo lugar en una escuela, Apple busca comer terreno en el mercado educativo a su rival Google, cuyo Chromebook está cada vez más implantado en las aulas de EE.UU., y también a Microsoft, que cuenta con millones de usuarios.

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.