16 may. 2025

Aprender a leer de adulto provoca cambios profundos en el cerebro

A medida que las personas adultas aprenden a leer, su cerebro sufre profundos cambios en distintas estructuras, según un estudio publicado en la revista Science Advances.

lectura-comprensiva.jpg

Foto: codiceinformativo.com

EFE

Estudios previos habían mostrado que este aprendizaje modifica la corteza, la zona más superficial del cerebro, pero esta investigación realizada por el Instituto Max Planck de Psicolingüística, de los Países Bajos, postula que también sufren cambios otras estructuras como el tálamo y el tronco del encéfalo.

Falk Huettig, uno de los investigadores que lideró este trabajo, contó a Efe que el equipo buscaba replicar los resultados de esos estudios previos.

Los científicos trabajaron con personas de la India, un país en el que un tercio de la población es analfabeta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego de unos meses, vieron que los cambios en la corteza cerebral efectivamente se producían, pero también observaron que el proceso de aprendizaje llevaba a una reorganización que se extendía a estructuras más profundas.

Estas estructuras, puntualizó Huettig, “ayudan a nuestra corteza visual a filtrar la información importante incluso antes de que lo percibamos conscientemente”.

“Encontramos que mientras más se alineaban las señales entre las dos regiones del cerebro, mejor era la capacidad de lectura”, agregó.

Para los investigadores, parece que estos dos sistemas “afinan su comunicación” a medida que las personas son más capaces en la lectura.

“La trascendencia social de este tipo de investigaciones es enorme. Miles de millones de adultos son completamente analfabetos en todo el mundo, pero además en los países occidentales como en Estados Unidos hay millones de iletrados funcionales, esto es, personas a las que se les dificulta leer incluso oraciones muy simples”, dijo Huettig.

“Necesitamos entender qué tan flexible es el cerebro adulto para adquirir una capacidad muy compleja como es leer en la vida adulta, para poder crear programas de alfabetización con mejor probabilidad de tener éxito para ayudar a esa gente”, agregó.

Desde la perspectiva de las investigaciones, el significado de este estudio también es “muy interesante”, según Huettig.

“La escritura es una invención cultural muy reciente si miramos a la historia evolutiva de nuestra especie. Las primeras escrituras fueron inventadas hace menos de 6.000 años. Eso significa que no hay un área de lectura o una red de lectura específica en nuestros genes”, señaló el investigador.

Para él, ver cómo las invenciones culturales han cambiado las funciones y las estructuras cerebrales ayuda a comprender cómo funciona el cerebro a un nivel básico.

Los resultados también pueden tener consecuencias para las investigaciones sobre la dislexia.

Una de las posibles causas para el déficit básico observado en las personas con dislexia ha sido atribuida a disfunciones en el tálamo, pero para los investigadores ese tema debe revisarse ahora.

“Como encontramos que solo unos pocos meses de lectura pueden modificar el tálamo, tenemos que escudriñar esa hipótesis”, sostuvo Huettig.

Los investigadores ahora planean un estudio que directamente compare la adquisición de la capacidad de lectura en la infancia y en la edad adulta y han comenzado un trabajo para evaluar el aprendizaje de habilidades matemáticas.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.