23 feb. 2025

Argentina asegura que hay avances para resolver la crisis de Mercosur

La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró este jueves en El Cairo que se ha producido un “avance” para poner fin al bloqueo actual del grupo Mercosur e insistió en su esperanza de que se pueda resolver pronto.

636070724618613188w.jpg

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, SusanaMalcorra. | Foto: EFE

EFE

“Ha habido un avance en el proceso de acuerdo de Mercosur. Ha habido una reunión de los coordinadores de los cuatro países fundadores y se ha propuesto una solución para el proceso de desbloqueo de acá a finales de año de la presidencia pro témpore”, dijo Malcorra en un encuentro con periodistas antes de concluir una visita oficial de tres días a Egipto.

La jefa de la diplomacia argentina se refería al encuentro de los coordinadores de los países fundadores de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), que se celebró este martes en Montevideo para elaborar un propuesta ante el estancamiento del grupo suramericano tras la asunción de Venezuela de la presidencia temporal.

El pasado 29 de julio, Uruguay anunció al resto de socios que finalizaba su mandato y, ese mismo día, Venezuela, a quien por orden alfabético le correspondería tomar el relevo de la presidencia de Mercosur, comunicó que asumía el mando.

Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay mostraron su oposición y no reconocen a Caracas como presidenta del grupo.

En este sentido, la ministra de Exteriores argentina, que no ofreció detalles sobre la propuesta de los estados fundadores, indicó que “está a consideración de Venezuela”.

Asimismo, mostró su esperanza de que se alcance “un acuerdo que resuelva la situación”, y de que haya noticias al respecto “en pocas horas”.

Además, indicó que estará de regreso en su oficina el próximo lunes, por lo que no podrá reunirse mañana, viernes, en Buenos Aires con el grupo de alto nivel constituido por el Parlamento de Mercosur (Parlasur) para abordar la crisis del bloque suramericano.

Por otra parte, Malcorra, quien viajó a Egipto para pedir el apoyo del país africano a su candidatura a ocupar la Secretaría General de la ONU, también insistió en la importancia de que se alcance un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE).

“Creemos firmemente que hay una necesidad casi histórica de reparación de este acuerdo pendiente”, dijo la jefa de la diplomacia antes de subrayar que “es un momento muy especial que tenemos que aprovechar las dos partes”.

A pesar de que apuntó que “las ofertas iniciales no son satisfactorias para ninguna de las dos partes”, insistió en que “hay una enorme voluntad para avanzar para mejorarlas y para encontrar un espacio común que nos permita firmar este pacto lo antes posible”.

Estas declaraciones se producen después de que el pasado lunes, el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, abogara en Buenos Aires por alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

“No puede ser que estemos negociando durante 20 años sin ningún resultado. Debemos ir llegando ya a la conclusión del acuerdo”, dijo entonces Schulz.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.