BUENOS AIRES, ARGENTINA
La economía argentina estaba “en clara recesión” hacia fines del año pasado, con una contracción de 3,5 por ciento del producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre, dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en un programa de televisión.
“No es una economía fría, es una economía en clara recesión. Vamos a tener los datos pronto, eso es un anticipo”, dijo el funcionario en una entrevista en el canal C5N.
Peña no especificó si la contracción del cuarto trimestre estaba medida contra el tercero o frente al mismo periodo del 2014.
El presidente Mauricio Macri ganó la presidencia en noviembre en base a una plataforma de libre mercado.
El Gobierno ahora intenta revertir las políticas proteccionistas de la administración anterior de Cristina Fernández, que aplicó fuertes controles comerciales y cambiarios en la economía.
Macri anuló parte de esas restricciones y redujo los impuestos a las exportaciones de granos como parte de su esfuerzo para reactivar la economía.
PRECIOS. La inflación en Argentina, que cerró 2015 con un alza estimada de un 30% anual, convergería a un 1% mensual en el segundo semestre, afirmó este jueves en Chile el ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay.
Al realizar una exposición en el marco de un seminario empresarial en Santiago, el ministro argentino afirmó que “muy probablemente en la segunda mitad del año vamos a estar en niveles de inflación del 1% mensual, que ya es más compatible con la meta del año siguiente del 12% anual”.
En febrero, la inflación en Argentina se ubicó en torno al 4% según consultoras privadas, mientras el presidente Mauricio Macri prometió instaurar un índice oficial para junio tras cuestionar la supuesta manipulación estadística en el anterior Gobierno.
El organismo nacional de estadísticas (Indec) todavía no ha precisado cómo se calculará la inflación interanual en Argentina, que cerró 2015 con un estimado de 30%.
Para 2016, la inflación proyectada por el Gobierno centroderechista de Macri se ubica entre el 20 y el 25%, aunque entidades privadas pronosticaron un alza del costo de vida en Argentina de 35% o más.
La inflación es un dato clave para la negociación salarial que cada año realizan sindicatos y empresarios a instancias del Gobierno.