19 jul. 2025

Arranca gran minga ambiental en Ciudad del Este

Este martes inició una gran minga ambiental en Ciudad del Este para eliminar los criaderos de los mosquitos transmisores de enfermedades vectoriales como el dengue, zika y chikungunya.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, en compañía de representantes municipales y de la gobernación, entre otros, encabezan la minga ambiental. Funcionarios de distintas instituciones trabajan de manera simultánea. Divididos en cuadrillas y con una gran cantidad de maquinarias recorren los barrios más afectados de la localidad.

Los trabajos consisten en asear las calles y plazas públicas, con el objetivo de disminuir el índice de infestación que se registra en los barrios Km 7, Km 8, Km 9, Acaray y Ciudad Nueva, informó la corresponsal de ÚLTIMA HORA, Nancy Méndez.

El jefe regional del Senepa, Pedro Mereles, aclaró que la mayor cantidad de criaderos se suelen hallar en las casas y no en los baldíos, como se espera. En ese sentido, instó a la población esteña a tomarse 10 minutos al día para verificar sus hogares y eliminar posibles criaderos del Aedes.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, hasta la penúltima semana de 2015 se registraron en Paraguay un total de 16.000 casos positivos de dengue y 4.288 de chikungunya, mientras que se verificó la presencia del virus del zika en la zona de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los tres virus se transmiten a través del mosquito Aedes aegypti, que busca zonas de agua estancada para reproducirse.

Paraguay ya vivió en 2013 una epidemia de dengue con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.