28 abr. 2025

Asesinan a un candidato a concejal en Brasil durante un acto de campaña

Un candidato a concejal fue asesinado este domingo cuando participaba en un acto de campaña en la localidad brasileña de Itaboraí, en la región metropolitana de Río de Janeiro, confirmó la Policía Militar.

Policia-Brasilena-Jose-Ricardo-Guimaraes_LRZIMA20160925_0003_3.jpg

Policía Brasileña busca a responsables del asesinato del candidato José Ricardo Guimarães. Foto referencial: diario1.com


EFE

José Ricardo Guimarães, de 49 años, recibió un disparo en la espalda cuando huía en una motocicleta, a la que se subió tras percibir que estaba siendo perseguido.

Guimarães, un policía licenciado y aspirante a concejal por el Partido Trabalhista Cristao (PTC), participaba en un acto de campaña junto con el actual alcalde de la localidad y candidato a la reelección, Heli Cardoso.

La Policía, a través de un comunicado, informó que rastrea la zona donde tuvo lugar el asesinato para detener a los responsables del crimen, que no han sido identificados.

Hace dos días André Luis de Oliveira Cristino, candidato a alcalde de la localidad de Japerí, también en la región metropolitana de Río de Janeiro, se salvó de un atentado al dispararle a los pistoleros que le atacaron.

El aspirante a alcalde, que también es policía y es conocido como Andrezinho, estaba armado y logró herir a dos de los cuatro hombres que le tendieron una emboscada cuando regresaba a su casa en la madrugada del viernes, después de un día de campaña para las elecciones del próximo 2 de octubre.

La violencia política se ha agravado en los últimos meses en los en los empobrecidos suburbios de Río de Janeiro, especialmente en la Baixada Fluminense, una populosa y pobre región, donde más una decena de políticos han sido asesinados en el último año.

No obstante, la Policía ha atribuido la mayoría de esos crímenes a ajustes de cuentas entre mafias que operan en la región.

Ante la escalada de violencia, el Ministerio de Defensa, a pedido del Tribunal Superior Electoral (TSE), autorizó esta semana el envío de militares a la región para garantizar la seguridad durante la votación.

Más contenido de esta sección
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
Un equipo internacional de científicos descubrió una nube potencialmente formadora de estrellas que es una de las mayores estructuras individuales del cielo y una de las más cercanas a la Tierra jamás detectadas, un hallazgo que podría redefinir la comprensión del medio interestelar.