El proceso a este último quedó paralizado tras la convocatoria a sesión extraordinaria para escuchar a la defensa en la que no hubo cuórum.
Luego de esa frustrada sesión, varios senadores consideraron que se podía ampliar el proceso, atendiendo a que surgió una nueva imputación contra el ministro de la Corte.
Finalmente, en la reunión de mesa directiva y líderes de bancada, hace una semana atrás, se decidió pedir un dictamen sobre esta posibilidad.
“Los hechos nuevos (imputación fiscal de supuestos hechos punibles) no afectan la tramitación del juicio político, salvo que no haya sido votada la acusación por la H. Cámara de Diputados o notificada al enjuiciado por la H. Cámara de Senadores. La posibilidad de ampliar la acusación luego de la notificación solo será admisible cuando el reglamento para el juicio político (...) lo disponga, cosa que en este caso no ocurre, tornándolo imposible”, es el veredicto del asesor del Senado, que entregó en propias manos a Marito.
“Me parece que este hecho nuevo no se puede acumular al juicio político en trámite. Debería darse trámite en la Cámara de Diputados si creen correspondiente y acusar independientemente al juicio”, explicó Kohn Gallardo.
“Debe seguir normalmente (el juicio). No hay posibilidad de acumular esta nueva acción. Es un hecho nuevo sobre un procedimiento en trámite”, manifestó.
sobre inmunidad. En su dictamen, el asesor jurídico considera que los fiscales actuaron legalmente en cuanto a la imputación de Blanco.
Sostiene además que el mencionado ministro de la Corte tiene inmunidad lo que no le salva de ser imputado pero que no puede ser enjuiciado penalmente, sino solamente luego de que sea removido del cargo.
“Puede ser imputado directamente. Es un marco de garantía que tiene toda persona. Ellos (los ministros) no son diferentes”, sentenció.