El presidente de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP), Justo Apodaca, manifestó que en reunión de la comisión directiva coincidieron en que el lenguaje utilizado por el cónsul paraguayo en Rosario, Aníbal Alejandro Salas, es “totalmente inadecuado e inaceptable para un funcionario del servicio diplomático y consular”.
Agregó que aunque se trata de uno de sus asociados, rechazan la actuación de Salas, no solo porque es “un grave error” que se exprese en los términos en que lo hizo a través de Twitter respondiendo a una persona, sino “porque este tipo de prácticas no se compadecen con el comportamiento que debe guardar todo funcionario diplomático y consular”.
El citado cónsul respondió “hacete dar pelotudo, quién te creés que sos para darle consejos al presidente electo. Aquí manda la mayoría democrática”, a una persona identificada como Néstor Núñez, que opinó que sería una estupidez que Mario Abdo Benítez apoye el juramento de Horacio Cartes como senador.
Como ADEP, explicó Apodaca, ellos bregan por la institucionalidad basada en el respeto a las normas legales vigentes para el fortalecimiento y consolidación de la carrera diplomática y consular. “Estamos trabajando denodadamente para que no se nos prejuzgue, y aparece alguien así (por el cónsul Salas) que poco favor hace al gremio”, manifestó Apodaca.
Con relación al uso de las redes sociales por parte de Salas para realizar proselitismo a favor del Partido Colorado, el titular de la ADEP dijo que no han podido obtener pruebas, porque la cuenta de Salas en Twitter está protegida y nadie que él no autorice puede acceder a ella.
Resaltó además que los diplomáticas quieren que se sepa de su trabajo y productividad y de tener una imagen y conductas como la de Salas van de contramano con estos objetivos. “En los estatutos de la ADEP está establecido que tenemos que trabajar por el respeto de los principios de la ética profesional y concienciar a los asociados sobre sus derechos y obligaciones”.
Por otra parte, la Cancillería Nacional informó ayer que tomaron nota del caso y que están evaluando los alcances de lo manifestado por el cónsul Salas para aplicar las medidas pertinentes, sobre las que comunicarán en su momento. La Ley del Servicio Diplomático prohíbe que los funcionarios realicen proselitismo.