30 abr. 2025

Asume interventor como director del Mercado de Abasto

El interventor Alex Duré asumió este lunes el cargo de director del Mercado de Abasto. Dijo que la prioridad será reubicar a los permisionarios que perdieron casi todo en el incendio del Bloque C ocurrido hace una semana.

abasto.jpg

El interventor Alex Duré asume como director. La intervención durará 120 días. Foto. Gentileza.

Duré habló en conferencia de prensa y sostuvo que tiene bien en claro cuál es la prioridad en el Abasto: reubicar a los vendedores que perdieron sus casillas dentro del Bloque C durante el incendio, que se inició, según presunciones, debido a un cortocircuito en la zona de fiambrería.

A una semana del hecho la Municipalidad de Asunción ratificó la apertura de una intervención ante denuncias de supuestas irregularidades. El ex director Víctor Oti Sánchez se opuso al procedimiento y confirmó su renuncia al cargo este sábado.

Es así como el interventor, Duré, asumió el cargo este lunes y se comprometió a investigar cómo inició realmente el incendio. Sostuvo que ahora lo más importante es reubicar a los permisionarios y luego ejecutar un plan para mejorar toda la estructura del Abasto y así brindar un buen servicio, dijo.

Entretanto el intendente Mario Ferreiro informó que un 80% de los vendedores están reubicados y ya se encuentran comercializando sus productos. Prometió también que para finales de esta semana el 100% de los vendedores tendrán nuevamente sus casillas para trabajar, informó Telefuturo.

Con una resolución de la Junta Municipal, se logró la declaración de emergencia del Mercado de Abasto. Esto posibilitó a que la Comuna pueda desembolsar más rápidamente el dinero para reparar la situación.

“Gracias a la declaración de emergencia logramos entregar G. 1000 millones a la Dirección del Riesgo de la Municipalidad de Asunción para el control de daños. Además ya se ejecutó la intervención del Abasto para determinar cómo se originó el fuego”, explicó Ferreiro a la prensa.

Recordemos que las llamas consumieron en su totalidad los negocios que se encontraban en el Bloque C. Los datos preliminares indican que el fuego se produjo a causa de un cortocircuito debido a las malas instalaciones eléctricas de una fiambrería.

Entre las cenizas, los permisionarios del mercado festejaron el viernes los 36 años del Abasto. Varios artistas nacionales llevaron música y alegría en medio de la destrucción de dicho bloque. Recordemos que el siniestro afectó a más de 300 comerciantes.

Algunos permisionarios todavía esperan la reubicación y se encuentran trabajando para la restauración de las casillas del sector de fiambrería. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó dos carpas acondicionadas para que los vendedores de hortalizas puedan iniciar lo antes posible sus actividades.

Pese al incendio, los permisionarios se encuentran trabajando en el lugar y la Municipalidad inició una campaña alentando a la ciudadanía a colaborar con ellos, comprando sus productos.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.