27 abr. 2025

Asunción proyecta instalar paradas de buses tecnológicas para fin de año

La Municipalidad de Asunción ultima detalles de la adjudicación para la instalación de refugios tecnológicos en paradas de buses en territorio capitalino; serán firmas comerciales las encargadas de construirlos, bajo administración de la Comuna.

paradas tecnológicas.jpg

Las paradas estarán inicialmente en los principales corredores de buses. Foto: Archivo.

En total, se espera que en unas 185 paradas en los principales corredores de buses de la capital se instalen refugios tecnológicos, puesto que las estructuras estarán equipadas con cargadores para celulares, asientos e iluminación.

Lea también: Pasajeros obligados a mojarse en las paradas obligatorias

Rafael Cassanello, de Coordinación de Proyectos Viales de la Municipalidad de Asunción, dijo que el proyecto está en la etapa de diseño final y será puesto a consideración de la Junta en los últimos días de marzo. Se espera que en junio ya se inicie la construcción.

Las instalaciones en las principales avenidas podrían finalizar a finales de este año. En tanto que en los demás barrios se procederá a la reubicación de los actuales refugios, incluyendo mejoras.

“Los oferentes construirán los refugios y recuperarán su inversión con explotación publicitaria. Los refugios tendrán luz, conexión wifi y cargador. Las cámaras de seguridad estamos viendo con la aplicación Topa”, adelantó el funcionario.

Nota relacionada: “MOPC responsabiliza a la Municipalidad por falta de refugios en Asunción”

La Comuna estima que en dos años estarán instalados todos los refugios en el cien por ciento de la ciudad. En tanto que para el resto del área metropolitana el Ministerio de Obras adjudicó recientemente la instalación de refugios.

Última Hora evidenció que los usuarios del transporte público pasan penurias desde la instalación de paradas de buses obligatorias que no cuentan con ninguna protección, donde los ciudadanos quedan expuestos al frío, la lluvia, el calor extremo y la oscuridad.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.