25 abr. 2025

AUDIO: Así era la “voz del coloradismo”

El “pedido” de Juan Afara a los propietarios de radioemisoras del interior del país trajo al tiempo presente uno de los capítulos más oscuros del régimen del general Alfredo Stroessner (1954-1989): la voz del coloradismo.

stroessner

Alfredo Stroessner gobernó tiránicamente el país desde 1954 hasta 1989. | Foto: Archivo ÚH.

Posiblemente quienes nacieron después del año 1989 se hagan la siguiente pregunta: ¿qué era la voz del coloradismo?

Además de tener un control total de todos los medios de comunicación, la maquinaria propagandística del régimen debía asegurar la “fidelidad” y “lealtad” de las radioemisoras.

La voz del Coloradismo (1).mp3

En aquel entonces, todas las radios transmitían en cadena nacional dos boletines informativos que se dedicaban principalmente a exaltar las obras del Gobierno de “paz y progreso”. El primero era escuchado a las 12.30 y el segundo a las 19.30.

Leé más: Gobierno planea reflotar la “voz del coloradismo”

Posteriormente, a las 20.00, casi todas las emisoras -a excepción de la católica Cáritas, entre otras- transmitían en cadena “La voz del coloradismo”, un espacio de media hora en el que se daba rienda suelta al ataque inmisericorde a los opositores.

“La voz del coloradismo era una cadena nacional que se transmitía desde las 20.00 hasta las 20.30. Básicamente era la expresión de la extrema derecha colorada. Se atacaba a los opositores de manera continua, con apodos e insultos”, recuerda el periodista y sociólogo Carlos Martini.

Una de las figuras destacadas de ese espacio que destilaba odio e intolerancia era Alejandro Cáceres Almada, según recuerda Martini.

Para el comunicador, si bien es difícil el retorno a la sombra de aquellos años, el pedido de Afara es un intento desesperado de jugar las cartas sobre la mesa para asegurar la reelección de Horacio Cartes.

La petición del vicepresidente, quien estuvo acompañado del titular de la ANR, Pedro Alliana, despertó indignación y recordó a muchos la asfixia stronista a los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.