30 abr. 2025

Aumenta a 42 el número de muertos en Sri Lanka por las lluvias

El número de muertos por las lluvias desde el pasado sábado en Sri Lanka aumentó a 42, mientras continúan los trabajos de rescate en busca de supervivientes, especialmente en tres aldeas del centro de la isla arrasadas por las avalanchas de tierra que causaron 134 desaparecidos.

Miembros de las Fuerzas Armadas de Sri Lanka participan en las labores de rescate tras los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias en Bulathkohupitiya, Sri Lanka, este miércoles. EFE

Miembros de las Fuerzas Armadas de Sri Lanka participan en las labores de rescate tras los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias. EFE

EFE

El jefe del operativo de búsqueda en la provincia central Sabaragamuva, el mayor general Sudantha Ranasinghe, indicó hoy a Efe los trabajos de búsqueda continúan “sin novedades por el momento” en el municipio de Aranayake, donde tres aldeas fueron arrasadas en la noche del martes por un deslizamiento de tierra.

Las autoridades manejan la cifra de 134 desaparecidos, después de que se especulara con la posibilidad de que cientos de personas hubieran quedado sepultadas bajo el lodo.

En la cercana Bulathkohupitiya se han encontrado cinco cuerpos más también por un corrimiento de tierras, elevando el recuento total de muertos en esa localidad a diez, mientras que siguen desaparecidas seis personas, indicó Ranasinghe.

Una fuente del Centro de Gestión de Desastres (DMC) indicó a Efe que la cifra de muertos ya es de 42 y la de heridos de 28, mientras que el número de afectados en toda la isla es de 418.000 y alrededor de 300.000 han tenido que ser evacuados a lugares seguros.

Los daños en carreteras y los problemas de suministro eléctrico continúan en todo el país, en tanto que unos 20.000 afectados han debido ser evacuados hoy de Colombo, según indicó a Efe un portavoz del Ejército, el brigadier Jayanath Jayaweera.

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, viajó ayer a Aranayake para encontrarse con las víctimas, a las que les prometió el apoyo total del Gobierno.

Cientos de soldados, comandos, ingenieros y médicos del Ejército han sido desplegados en las áreas afectadas, para socorrer a los damnificados.

Las lluvias torrenciales en Sri Lanka comenzaron el pasado sábado debido a una depresión en la Bahía de Bengala que ha generado fuertes lluvias y viento en el centro y el norte de Sri Lanka.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.