29 abr. 2025

Ayuda de la SEN llega este lunes a Carmelo Peralta

La intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego, informó que este lunes llegará la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) luego del temporal que afectó severamente la zona chaqueña.

Carmelo.jpg

Carmelo Peralta sufrió el temporal del sábado. Foto: Alcides Manena.

Orrego informó en Monumental AM que este lunes llegarán chapas y carpas para las familias afectadas de la SEN. El temporal del sábado afectó a 35 familias indígenas, 25 casas urbanas y otras 5 en Isla Margarita.

Pero en algunos casos no es que destechó las casas, sino que derrumbó la estructura completamente. También afectó a las dos radios con que cuenta la ciudad, ya que derribó las antenas de ambas estaciones.

La intendenta indicó que generalmente este tipo de temporales llegan en setiembre, pero llegaron en agosto. Duró de 5 a 6 minutos con vientos fuertes que crearon destrozos en la comunidad durante la tarde del sábado.

Afortunadamente, el temporal no dejó víctimas que lamentar, solo los destrozos materiales.

Carmelo Peralta está a 800 kilómetros de distancia de Asunción. El acceso a la ciudad es difícil porque no hay asfalto. Orrego señaló que tienen que pasar por Brasil hasta Pedro Juan Caballero para poder llegar hasta la capital del país.

Esperan que se lleve a cabo el asfaltado hasta Loma Plata, como les había prometido el presidente Horacio Cartes.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) también brindó asistencia de los departamentos de Paraguarí y Canindeyú. En la zona de Misiones, la Gobernación tendría capacidad para brindar una respuesta inmediata.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.