20 abr. 2025

BCP recupera más de USD 3 millones de la quiebra del Alemán

El Banco Central del Paraguay (BCP) logró recuperar la totalidad de los fondos de la asistencia efectuada al quebrado Banco Alemán, en el año 2002. Así, tras casi doce años, se pudo finalmente cancelar la ayuda con el último pago percibido de 3.145.427 dólares, informó la banca matriz.

Intervención.  El Banco Alemán fue intervenido en 2002.

Intervención. El Banco Alemán fue intervenido en 2002.

Con ello se saldan las acreencias restantes, dadas por el ente monetario central a la entidad intervenida en el año 2002 para el pago a los ahorristas, en el marco de la Ley 1947/02. Esta ocasión marca la primera oportunidad en que el BCP recupera el 100% de este tipo de asistencias financieras, menciona el comunicado.

De acuerdo a los antecedentes, tras la intervención del Banco Alemán por el BCP, se identificaron fondos en cuentas suizas por lo que los liquidadores, conjuntamente con la Fiscalía General, lograron el comiso del dinero y su remisión al país.

El dinero había retornado al Paraguay en el año 2012, depositándose los fondos en una cuenta judicial. Posteriormente, el BAPSA (en liquidación) había promovido la demanda por restitución de los fondos, allanándose el BCP y la Procuraduría General de la República a esta demanda.

La demanda de restitución de fondos fue resuelta en el año 2013, cuando el BAPSA ya había sido declarado en quiebra. Tal como lo había previsto el BCP, en su carácter de acreedor privilegiado absoluto, el dinero comisado en Suiza fue utilizado en primer término para cumplir con las obligaciones del BAPSA para con el BCP.