27 abr. 2025

Benedicto XVI no sufre una “enfermedad paralizante”, según el Vaticano

El papa emérito Benedicto XVI no sufre ninguna “enfermedad paralizante” que le obligue a estar en una silla de ruedas, según dijo este jueves a Efe la oficina de prensa del Vaticano.

Polémico.  El corto periodo de Benedicto XVI en el papado tiene admiradores y detractores.

Polémico. El corto periodo de Benedicto XVI en el papado tiene admiradores y detractores.

EFE

“Las presuntas noticias de una enfermedad paralizante o degenerativa son falsas”, subrayó la oficina de prensa vaticana.

La noticia sobre el estado de salud de Benedicto XVI la reveló su propio hermano, Georg Ratzinger, en una entrevista publicada en la revista alemana Neue Post.

Según esta entrevista, el hermano del Papa emérito asegura que su mayor temor es que la afección acabe afectándole al corazón.

El Vaticano también agregó que Benedicto XVI cumplirá en abril 91 años y que, como él mismo reveló en una reciente carta, “siente el peso de los años, como es normal a su edad”, según un comunicado remitido a Efe.

El pasado 7 de febrero, Benedicto XVI rompió su silencio y escribió una breve carta a un periodista del diario italiano Corriere della Sera en la que escribía: “Puedo decir solo que, en el lento disminuir de las fuerzas físicas, interiormente voy en peregrinaje hacia Casa”.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.