“No hay novedad de nuestro hijo, Bernhard no le vio, me dijo que le preguntó a esa gente por mi hijo, pero ellos no le contestaron nada”, expresó doña Obdulia a los medios de prensa en la tarde de este martes.
Ella viajó este martes desde Concepción hasta la colonia Río Verde, Departamento de San Pedro, con el objetivo de saber algo de Morínigo.
Comentó que Bernhard le dijo que todo el tiempo de su cautiverio estuvo solo y la última semana de su secuestro le reunieron con Franz Hiebert, quien también estuvo privado de su libertad.
“Solo nos resta presionar al Gobierno, ellos son los responsables de esta situación. Vamos ir a Asunción a manifestarnos porque no puede ser que una persona así desaparezca”, señaló.
Doña Obdulia mencionó además que los del EPP le dijeron a Blatz que ellos “no juegan a nadie”.
Pide al EPP una noticia
La madre, desesperada, pidió nuevamente al grupo criminal alguna noticia sobre Edelio, ya sea buena o mala, y pidió que se comuniquen con ellos para saber qué pasó de su hijo.
“Deseo que mi hijo llegue junto a nosotros, el Gobierno tiene que solucionar y darnos una respuesta”, acotó.
Dijo que tenían mucha esperanza de que el menonita sepa alguna noticia de Edelio y que no fue así, sin embargo, no descartó reunirse con Franz Hiebert ya que “capaz tenga alguna información”.
Lea más: Dos siguen en poder de grupos armados
El secuestro de Edelio
Su secuestro se registró el 5 de julio del año 2014, cuando Edelio fue de cacería con amigos a la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción. Una vez que entraron al monte –como unos cuatro kilómetros– salieron al paso siete integrantes del EPP.
El policía fue llevado por el grupo armado hace 1.313 días. La última vez que los familiares de Morínigo recibieron una prueba de vida fue el 22 de octubre del 2014, cuando apareció en un video junto al joven Arlan Fick, en cautiverio en el medio del monte.