26 abr. 2025

Bersuit invita a Paraguay a su próximo concierto

Los integrantes de Bersuit Vergarabat invitan al público paraguayo al concierto que se realizará el próximo mes de diciembre. La banda argentina regresa al país después de ocho años.

Bersuit.jpg

El show será el 3 de diciembre de este año en Asunción. Foto: Gentileza.

“Aquí La Bersuit los invita, un abrazo grande a todo el público paraguayo y nos vemos que La música nos une”, expresaron los integrantes del grupo en el video promocional del show.

Bersuit es considerado como uno de los grupos más importantes del rock argentino y uno de los principales de

Volverán a pisar tierra guaraní después de 8 años gracias al festival Sin Frontera, que se realizará el próximo 3 de diciembre en el Club Sol de América. Ese día compartirá escenario con la también banda argentina La Beriso, y las reconocidas agrupaciones paraguayas, Salamandra y Villagrán Bolaños.

Embed

Bersuit Vergarabat, es una agrupación que combina rock con ritmos latinoamericanos. Se caracteriza además por la particular vestimenta que usan los integrantes de la banda en sus conciertos. En sus más de 25 años de carrera, cuenta con 13 álbumes, dos de ellos en vivo, y llega a Paraguay para promocionar su último material, “La nube rosa”, lanzado en 2016.

Las entradas al show están en venta a través de Red UTS con full price en todos los sectores Vip, G. 350.000; Preferenciales, G. 250.000; Platea, G. 180.000 y Campo, G. 160.000.

Bersuit Vergarabat se formó en 1988 y está integrada actualmente por Daniel Suárez (voz), Germán “Cóndor” Sbarbati (voz), Alberto Verenzuela (guitarra y voz), Pepe Céspedes (bajo), Juan Subirá (teclados y voz), Carlos Martín (batería), a quienes se suman sus invitados permanentes, Mariano “Nano” Campoliete (guitarras y coros), Manuel Uriona (percusión), y Juan Bruno (guitarra y coros).

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.