16 abr. 2025

Berta Rojas lleva sus acordes a la costanera de Encarnación

La guitarrista clásica Berta Rojas ofrecerá un show el próximo viernes 14 de marzo en la imponente costanera de la ciudad de Encarnación. El concierto incluirá un espectáculo de luces y danzas. Abrirá la velada, la orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez.

berta rojas

Berta Rojas saldrá de gira en Estados Unidos, en donde ofrecerá recitales y clases magistrales. Foto: Andrés Catalán, ÚH.

El concierto será en ocasión del cierre de la fructífera gira de la artista por varias ciudades de los Estados Unidos. El mismo está pautado para el 14 de marzo, a las 20:00, con el río Paraná como telón de fondo.

El inicio estará marcado con la presentación de la orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez, que acompañará a Berta en esta ocasión. Entre las obras incluidas en el repertorio destacan la “Balada del indio”, de Ismael Ledesma; “Recuerdos de Alhambra”, de Francisco Tárregay, el “Tambito Josefino”, esta última con arreglos del compositor de la misma, Edín Solís.

Un bloque estará enteramente compuesto por temas de películas, como es el caso de la “Cavatina”, de Stanley Myers; “Il Postino”, de Luis Enrique Bacalov, y el tema principal de la película “La misión”, de Ennio Morricone, incluyendo en esta última la participación del coro Amadeus Lírica, dirigido por la soprano Alba Álvarez. Esta obra contará además con la presencia del solista de oboe, el maestro Gabriel Graziani.

Asimismo, la guitarrista encarnacena Angélica Rodríguez acompañará a Berta Rojas en la interpretación de la pieza de Agustín Pío Barrios, “Las Abejas”. El programa prevé un gran final con la interpretación de danzas nacionales a cargo de Berta, la orquesta y el ballet “Rohayhu Dana Studio Ballet”, bajo la dirección de Dana Luzco.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.