24 feb. 2025

Birmania postulará los templos de Bagan a la lista Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades de Birmania (Myanmar) iniciarán una campaña para inscribir los templos de Bagan en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, informó hoy el organismo de la ONU.

Varias personas ponen a secar sus pinturas en la pagoda Gu Byauk Gyi en Bagan, localidad situada en el centro de Myanmar (Birmania). EFE/Archivo

Varias personas ponen a secar sus pinturas en la pagoda Gu Byauk Gyi en Bagan, localidad situada en el centro de Myanmar (Birmania). EFE/Archivo

EFE

El próximo fin de semana, el museo de Bagan, un complejo monumental en la región central del país, acogerá una conferencia presidida por el ministro de Cultura, Aye Myint Kyu, que marcará el inicio de la campaña, que cuenta con el apoyo de países como Italia, Suiza o Japón, señaló la Unesco en un comunicado.

En 2012, Birmania lanzó un proyecto para la conservación y rehabilitación de su rico patrimonio, con ayuda de países donantes, y el pasado junio consiguió que las ciudades-Estado de la antigua civilización pyu fueran declaradas patrimonio de la humanidad.

Entre el siglo II a.C. y el siglo XI d.C., estas ciudades y pequeños reinos dominaron la zona central de lo que hoy es Birmania, antes del ascenso del reino de Bagan.

Con más de 2.000 templos y pagodas que datan de entre los siglos XI y XII d. C., el complejo arqueológico de Bagan es el principal destino turístico del país.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.