26 abr. 2025

Bomberos controlan incendio en el Ybytyruzú, aunque queda humareda

Compañías de la zona trabajaron intensamente para controlar el incendio forestal que se inició el miércoles en el Ybytyruzú. El fuego está controlado, pero queda una intensa humareda en el área.

Focos.  Controlaron los 8 focos,  pero el humo seguirá hasta que los troncos se consuman.

Focos. Controlaron los 8 focos, pero el humo seguirá hasta que los troncos se consuman.

Por Juan Gayoso

GUAIRÁ

Un incendio de considerable magnitud se registró en la cordillera del Ybytyruzú, Dpto. del Guairá, y afectó a uno de los cerros, específicamente el denominado San Pablo (Akãti), según los datos proporcionados por la policía nacional y la Secretaría Departamental del Medio Ambiente. La información fue confirmada igualmente por pobladores del distrito de Independencia, comunidad cercana a esa cadena montañosa.

El fuego se inició el miércoles pasado en horas de la tarde, de acuerdo con los datos suministrados por una pobladora de las cercanías del lugar, identificada como Eva Parini. La misma es propietaria de una propiedad conocida como Granja Francisca, que en parte fue afectada por el siniestro.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Independencia no cuenta con el equipamiento necesario para combatir el siniestro que afecta a esa zona, no obstante, a raíz de la magnitud del incendio, compañías, pertenecientes a Villarrica, Caazapá, Troche y representantes de la Seam acudieron para realizar un trabajo en conjunto de manera a combatir los 8 focos de fuego. “El lugar se encuentra dentro de la jurisdicción de Recursos Manejables del Ybytyruzú", dijo al respecto Alberto Ayala, secretario del medio ambiente en el Guairá. Agregó que muchos voluntarios, pobladores del lugar, trabajaron para combatir el siniestro.

Inicio. Según el comandante de la Compañía de Bomberos de Villarrica, capitán mayor Antonio Bogado, explicó que el fuego tuvo su inicio a raíz de la quema que realizó un poblador de la zona para limpieza de su chacra. El mismo no pudo controlar la situación extendiéndose el incendio más allá de su propiedad y llamó a los bomberos para que acudan a su auxilio.

“Lastimosamente nos avisaron muy tarde y llegamos al lugar por la tardecita y de noche es imposible trabajar en ese lugar, ya que la topografía del cerro Akãti tiene un desnivel muy pronunciado, razón por la cual recién pudimos ingresar al lugar ayer jueves en horas de la mañana a combatir los focos de fuego”, afirmó Bogado.

Al cierre de nuestra edición, Bogado comentó que el fuego estaba controlado, aunque sí se registraba humareda por los troncos que fueron consumidos por las llamas, pero que están aislados. Afirmó que en horas de esta mañana iban a recorrer las áreas afectadas para verificar el trabajo.