07 jul. 2025

Brasil convoca a embajador de Uruguay por declaraciones de Novoa sobre Mercosur

El Gobierno brasileño convocó este martes al embajador de Uruguay, Carlos Daniel Amorín-Tenconi, por unas declaraciones dadas por el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa sobre el Mercosur.

Rodolfo Nin Novoa.jpg

El canciller de Uruguay Rodolfo Nin Novoa habla con la prensa, antes de una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito (Ecuador). EFE.

EFE

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron a Efe que el embajador fue convocado por la Cancillería brasileña, aunque no precisaron el motivo.

Algunos medios de comunicación locales señalan que la razón de la llamada son las declaraciones realizadas por Novoa, quien al parecer insinuó que Brasil quiso “comprar el voto de Uruguay” en el embrollo sobre el traspaso de la presidencia del Mercosur a Venezuela.

Según el diario El País de Montevideo, que tuvo acceso a la declaración de Nin Novoa en la Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados de Uruguay, el canciller cuestionó la visita el pasado 5 de julio de su homólogo José Serra y del expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso al mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No nos gustó mucho que el canciller Serra viniera a Uruguay a decirnos -lo hizo público, por eso lo digo- que venían con la pretensión de que se suspendiera el traspaso y que, además, si se suspendía, nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay”, dijo Nin Novoa según El País de Uruguay.

El 5 de julio, en una rueda de prensa concedida en la capital uruguaya, Serra admitió que Brasil adelanta una “gran ofensiva” comercial en África subsahariana e Irán; por tal motivo, quería que Uruguay lo acompañara en las negociaciones con esos países como “socio”, independiente de las que adelanta el Mercosur.

En la visita, según las informaciones de la prensa uruguaya, Serra le pidió a Vázquez que Uruguay dejara en suspenso el traspaso de la presidencia del Mercosur que Venezuela debería asumir en este semestre, una situación que según Nin Novoa dejó “molesto” al jefe de Estado.

“El presidente se lo dijo clara y rotundamente: Uruguay va a cumplir con la normativa y va a llamar al cambio de la presidencia (del Mercosur)”, aseveró el canciller uruguayo, de acuerdo con las informaciones del matutino montevideano.

Para Nin Novoa, prosiguió la información, “Venezuela es el legítimo ocupante de la presidencia pro tempore y, por lo tanto, cuando convoque a una reunión el Gobierno uruguayo asistirá".

Uruguay no participó de las reuniones que por el tema tuvieron en Río de Janeiro, con motivo de la realización de los Juegos Olímpicos de 2016, Argentina, Paraguay y Brasil, los otros tres miembros del bloque integrado por los cinco países.

El Brasil del presidente interino Michel Temer encabeza las gestiones para impedir que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, que hasta ahora ostentaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético al Gobierno de Nicolás Maduro, que contaba con la aprobación de la mandataria suspendida Dilma Rousseff.

Los Gobiernos de Brasil, Paraguay y Argentina han pedido revisión de cláusulas y protocolos del bloque para evitar que Venezuela asuma la presidencia del bloque regional.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.