27 abr. 2025

Buscan descongestionar hacinamiento en cárceles

El Ministerio de Justicia, en su afán de descongestionar el hacinamiento en las penitenciarías del país, entregará una serie de los casos de personas privadas de su libertad, calificadas como más vulnerables, a un grupo de renombrados abogados.

tacumbú.JPG

Penitenciaría Nacional de Tacumbú. | Foto: Archivo.

“El objetivo es acelerar el proceso judicial para descongestionar las cárceles”, aseguran desde la mencionada cartera de Estado.

Los estudios jurídicos de los abogados José Ignacio González Macci, Andrés Casati, Arturo Daniel y María Liz García de Arnold se encargarán de los casos que les serán asignados.

La entrega de las carpetas se realizará en un acto oficial que se llevará a cabo este lunes a las 12.30 a cargo de la ministra Carla Bacigalupo.

El pasado mes, el Ministerio de Justicia dio a conocer cifras alarmantes en cuanto al hacinamiento en las penitenciarías del país, donde se cuenta con un total de 13.071 personas, cuando la capacidad es solo para 6.643.

La cartera de Estado habla de una superpoblación de 6.428 reclusos, según el último dato proporcionado en abril pasado.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.