28 abr. 2025

Buscan empoderamiento de la ciudadanía en el Mercosur

El Foro del Mercosur se realiza este martes en el Centro Cultural El Cabildo. La convocatoria es para todas las personas que deseen interiorizarse sobre la realidad actual del bloque y especialmente quienes deseen conocer sus derechos para así empoderarse como integrantes del Estado paraguayo.

mercosur.jpg

El Foro es organizado por Ciudadanos del Mercosur. Foto: Facebook.

“Lo que se busca con este foro que está organizado a partir de la ciudadanía es justamente que los paraguayos aprendamos a empoderarnos de este Tratado del Mercado Común del Sur, porque hace mucho no vemos que la gente se apropie de un espacio que estamos financiando y nos cuesta caro. Hay cosas que el ciudadano tiene que exigir”, manifestó Rosa Martínez de Vacchetta, de Poder Ciudadano en Acción.

El Foro del Mercosur se realiza este martes desde las 18.00 en el Centro Cultural El Cabildo, en recordación del 25º aniversario de la firma de la entrada en vigencia del Tratado de Asunción del Mercosur.

Los temas a ser abordados son el Mercosur Jurídico; el Proyecto Aguas Grandes, de la triple frontera en cuanto a construcciones, puentes, turismo, compra y ecología; futuro del bloque; ciudadanía; Mercosur Literario y proyectos educativos y laborales.

Se tratará también el tema Defensa al Consumidor, lo que los organizadores consideran un tema estratégico, al igual que la enseñanza universitaria, la homologación de títulos profesionales y la jubilación para los trabajadores.

“Queremos abrir un debate para que la ciudadanía sepa qué exigir y por dónde empezar, argumentar y cuestionar a las autoridades para que se cumpla realmente ese tratado”, explicó por su parte Aldo Centurión López, del Foro Ciudadano del Mercosur.

Aclaró que el objetivo principal del evento es dar informaciones necesarias a la ciudadanía en general para lograr el empoderamiento, y esto se logra a través de la fortaleza del pensamiento y la acción de integración.

En el foro se va a presentar una declaración de los ciudadanos del Mercosur pidiendo a las autoridades el cumplimiento de los tratados en base a las normativas que cada país ha firmado.

Recordó Centurión que el Mercosur es la quinta potencia del mundo y Paraguay forma solo un 0,8% de la producción de los países miembros y con ese porcentaje tiene solo un 20% del voto. “Paraguay puede aprovechar mucho más esas posibilidades”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.