29 abr. 2025

Buzos se suman a trabajos de rescate en Vallemí

Buzos de las Fuerzas Armadas se trasladan hasta el puerto de Vallemí, departamento de Concepción, para colaborar con las tareas de rescate de Ramón Paredes, desaparecido tras el naufragio de una pequeña embarcación en el río Paraguay.

Los tres sobrevivientes -Ever Pereira, Luis Pereira y Cristian Quiñónez- nadaron hasta llegar a tierra firme; mientras que los dos pasajeros, padre e hijo, no tuvieron la misma suerte, informó el corresponsal de ÚH, Alcides Manena.

Basilio Paredes (de 24 años de edad) fue hallado muerto, mientras que su padre, Ramón Paredes, es quien continúa desaparecido desde la noche del jueves.

Durante el operativo se encontró la pequeña embarcación, informó el capitán Lidio Duarte.

A los trabajos de rescate que comenzaron en la madrigada de este jueves se suman buzos de la Armada que están en camino para realizar la búsqueda bajo agua.

El accidente ocurrió a 6 km aguas abajo del puerto de Vallemí, en la desembocadura del riacho conocido como Jaguaretekua.

La navegación de este tipo de embarcación está prohibida por las noches debido al peligro que representa.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.