27 abr. 2025

Cada latinoamericano tendrá 3,5 aparatos para conectarse a Internet en 2025

Los latinoamericanos estarán conectados a Internet a través de 2.500 millones de dispositivos para 2025, a razón de 3,5 aparatos en promedio por usuario, según el director de investigación de transformación digital para la firma de consultoría Frost & Sullivan, Juan González.

uso de celulares.jpg

En el país, los teléfonos celulares son más utilizados para ingresar a Messenger, Skype y WhatsApp. | Foto: jujuy.com.ar.

EFE

Durante su intervención en la jornada tecnológica Tech Day, celebrada hoy en Santo Domingo con la participación de más de 5.000 ejecutivos de tecnología de la información y 250 proveedores tecnológicos, el experto señaló este como uno de los datos sobresalientes de la transformación digital en América Latina.

En su presentación, “La transformación digital está en todas partes”, González dijo que para 2025, un 5% del producto interno bruto (PIB) de la región corresponderá a la economía móvil.

Para esa fecha, calcula que habrá unos 500 millones de usuarios de internet móvil y el 85% de los hogares estarán conectados a la red, un volumen de datos que requerirá de una capacidad extraordinaria de procesamiento que permita convertir esa información en acciones ejecutables.

Asimismo, González estimó que para 2050 el 90% de los latinoamericanos vivirá en ciudades, convirtiendo la región en la más urbanizada del mundo, con siete megaciudades: Sao Paulo, México, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago, Lima y Bogotá, y cuatro megaregiones, incluida la franja central de México.

En ese contexto, seis procesos tecnológicos serán los motores de la transformación digital: la computación en nube, la movilidad, el trabajo conectado, la seguridad, el internet de las cosas y el Big Data Analytics.

Las soluciones de comunicaciones unificadas serán claves para sobrevivir a las olas de disrupción tecnológica futuras y “las empresas necesitarán comprender la variabilidad de los consumidores”, dijo González.

En la era digital de convergencias estratégicas, las empresas deberán reevaluar alianzas, sistemas de cooperaciones y medios para monetizar nuevas oportunidades, de modo que “contar con un socio estratégico puede hacer la diferencia entre el éxito y la obsolescencia”.

La jornada tecnológica Tech Day está organizada por la revista de tecnología IT Now y la patrocina Avaya, compañía líder mundial en soluciones de comunicación.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.