30 abr. 2025

Camioneros temen perder trabajo con ingreso de bitrenes

Los camioneros que siguen firmes en contra del ingreso de bitrenes brasileros sostienen que la medida representará pérdidas de trabajo para ellos. Los mismos ya llevan tres días de protestas en varios puntos del país.

camioneros jpeg

Productores de granos instan a camioneros a levantar medida de fuerza. | Foto: Raúl Cañete.

David Ramos, coordinador de las Asociaciones y Sindicatos de Camioneros del Paraguay, indicó que no podrán competir contra los bitrenes, por lo que quedarían sin trabajo.

“Acá falta trabajo para nosotros, y nosotros tenemos que ayudar para que nuestros compañeros transportistas puedan progresar”, añadió Ramos en contacto con la 780 AM.

Indicó, además, que temen que no se cumpla con lo estipulado sobre la distribución del trabajo en partes iguales, 50% lo transportarán los bitrenes y 50% de los camiones paraguayos. “Venimos trabajando en condiciones adversas y siempre con buena predisposición”, acotó.

Al respecto, señaló que no podrán trabajar en igualdad de condiciones, ya que, a mayor cantidad de carga, menor será el precio por el traslado. Recalcó que no cerrarán los números para su sector, por lo tanto no sería rentable.

Sobre las amenazas de quemar los camiones que no se adhieren a la movilización, dijo que desconoce el caso y lo atribuye a infiltrados que buscan crear disturbios entre ellos.

Nota relacionada: Camioneros no descartan endurecer protesta contra bitrenes

Las movilizaciones iniciaron a raíz de una resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Punta Porã. Cubrirán el trayecto entre Pedro Juan Caballero y Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Un grupo importante de camiones de gran porte continúan apostados sobre la ruta Transchaco en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Los camioneros vienen realizando, desde el lunes, movilizaciones en varios puntos de la capital del país, generando inconvenientes en el tránsito vehicular.

Lea más: MOPC convoca a camioneros y pide por vía judicial el despeje de rutas

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convocó a una reunión para este miércoles en la sede de la institución, con el objetivo de destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo con los camioneros.

Estarán el ministro Ramón Jiménez Gaona, representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay y de la Asociación de Camioneros del Norte, Ángel Zaracho y Claudio Robles, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica, tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura, señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurado por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.